Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Sale a la cancha Potrero Reserva un nuevo Pinot Noir de Gualtallary

Bodega Vinos de Potrero acaba de lanzar al mercado su primer Pinot Noir. Bautizado “Potrero Reserva Pinot Noir”, de cosecha 2020, llega un nuevo integrante al equipo desde el famoso terroir de Gualtallary para continuar jugando en primera.

El origen de los vinos de Vinos de Potrero es Gualtallary por convicción, en el Valle de Uco mendocino,. Al frente de este prometedor proyecto se encuentran Belén Soler Valle, manager y co-fundadora, junto a su marido, Nicolás Burdisso, ex futbolista, quienes trabajan en conjunto con un talentoso equipo donde brillan el enólogo Bernardo Bossi Bonilla junto al ingeniero agrónomo Marcelo Canatella, dos importantes referentes en la escena vitivinícola mendocina. Hoy presentan un nuevo integrante, Potrero Reserva Pinot Noir 2020, pensando en expandirse e ir creciendo año tras año en cuanto a diferentes varietales de su finca.

“Este Pinot Noir es sin lugar a dudas un nuevo desafío para la bodega, siempre nos proponemos alcanzar nuevas metas, sumar nuevos varietales en el portfolio y continuar conociendo el terroir para poder seguir elaborando grandes vinos.
En esta oportunidad nuestro deseo fue elaborar un auténtico Pinot Noir de Gualtallary y la verdad que el resultado final fue ese, lo que nos es muy gratificante. Es una de las cepas preferidas de Nico así que la apuesta fue mayor. Expresa.” afirma Belén Soler Valle, manager y co fundadora.

“El Pinot Noir es en general una variedad desafiante para elaborar, ya que no es tan fácil producir en viña y elaborar en bodega. Lo que hace que el resultado de este vino sea casi un desafío personal, es un varietal que me gusta muchísimo, los grandes vinos del mundo son elaborados con esta cepa, por lo tanto esta flamante etiqueta tiene una carga emocional muy importante para mí. Y coincidentemente, el Pinot Noir es una variedad que está en un consumo ascendiente.
Este vino es elaborado en forma tradicional en vasijas de hormigón y 20% del total con racimo entero, lo que buscamos es que tenga mucha presencia de fruta y poca intervención de la madera, con un mínimo paso de cierto volumen. solo un 20%, durante seis meses de barricas”, dice el enólogo Bernardo Bossi Bonilla.

Precio sugerido en vinotecas: $1150