MOSCÚ (Sputnik) — La nueva ley rusa sobre el etiquetado del vino provocó un recorte de las importaciones del vino a granel desde España en 2021 estimado en 30 millones de euros, informó en un comentario a Sputnik el consejero económico y comercial de la embajada española en Moscú, Pablo Martínez Segrelles.
En junio de 2020 entró en vigor en Rusia la ley «Sobre la viticultura y la producción de vinos», que estableció un nuevo término: Vino de Rusia. Según la normativa, se puede considerar un Vino de Rusia solo aquellos producidos de uvas cosechadas en el territorio ruso y sin uso de cosechas extranjeras. Las botellas de vino ruso fabricado con empleo de las uvas importadas deben marcarse como «Producto vinícola».
«España importaba vinos a granel que las bodegas rusas procesaban o incorporaban para mejorar sus producciones. Eso realmente sí que se ha visto muy afectado en torno a los 30 millones anuales que se han dejado de importar en Rusia», dijo Segrelles durante la feria agroalimentaria internacional Prodexpo, que se celebra en la capital rusa.
Pero esta ley, apuntó, «únicamente afecta el vino a granel, porque el vino embotellado no se vio afectado por eso para nada, y al revés, el vino embotellado sí que está aumentando su presencia en Rusia y sí que mantiene una demanda alta».
Votada por sus pares: Agustina Hanna es la enóloga del año
Una encuesta encarada por El Triunfo de Baco para elegir al enólogo&a del año, marcó tendencia: Agus Hanna se llevó la mayor cantidad de votos totales, mientras que en la división Mejor Enólogo varón hubo que desempatar. Te contamos los detalles.