Por Giuliana Perinetti
Las bodegas pequeñas de Mendoza, con vinos de alta gama y con una delicada oferta gastronómica, ofrecen atractivas propuestas a los turistas locales y de otras provincias a la hora maridar vino, comida y paisajes únicos. ¡Cinco propuestas copadas para visitar bodegas boutique y quedarse a disfrutar de la buena mesa!
Bodega Bonfanti: «Gastronomía gourmet con concepto tradicional»
Bonfanti ubicada en la Terrada 2024, Perdriel, Lujan de Cuyo, tiene un espacio gastronómico llamado Maris Restó donde se ofrece una gastronomía estilo gourmet, pero sin perder de vista el concepto tradicional. “Tenemos pastas, carne, pescado, mariscos. Trabajamos con dos asesores, Andrés Fozzati y Jonatan Vitangeli, son los chefs que elaboran nuestra carta”, explicó Emilce Ollarce encargada del restaurante.
La propuesta son dos menús de tres y cinco pasos. El de tres pasos incluye entrada, principal y postre, sin bebida. El de cinco pasos entremés, pre-entrada, entrada, principal y postre, sin bebida. Este último con la posibilidad de incluir bebida a un costo de $3500, menú maridado con diferentes vinos.
El entremés es acompañado por una copa de espumante, método champenoise, la pre entrada es un pulpo que esta acompañado por un Malbec joven, la entrada strudel de conejo acompañado por su Malbec 50 de vino joven y 50 reserva. Los platos principales son acompañados por vinos reserva, uno 1915 y un Chardonnay 2019. Finalmente, para acompañar los postres un Chardonnay dulce natural.
“Los vinos están muy equilibrados con la comida, no tapan en boca al plato; así como también la comida no tapa en boca los vinos. Es un equilibrio entre ambos elementos” comentó Emilce.
Los días y horarios de atención al público son martes a domingo y feriados de 12.30 a 15.30; además el comensal puede quedarse disfrutando de los jardines, hasta las 18 hs. “Tenemos living en el cual pueden tomar tragos, aperitivos o tomar café en los jardines entre viñedos” cerró Emilce.
Reservas 2613391940/ resto@vinosbonfanti.com.ar
Clos de Chacras: “Una rica fusión de gastronomía clásica y regional”
Por su lado, la Bodega Clos de Chacras, ubicada en Monte Líbano 1025, Chacra de Coria, Lujan de Cuyo, es una bodega de tradición familiar emplazada en un edificio de 1921 perteneciente a la familia Gargantini. Ubicada en Chacras de Coria, una región histórica en lo que respecta a plantación de viñedos, la bodega produce vinos de alta gama y ofrece una gran experiencia enoturística y gastronómica.
El restó de la bodega tiene un estilo culinario basado en los orígenes de la cocina argentina influenciada por inmigrantes europeos; donde se destaca la calidad de los ingredientes, la técnica, trabajando siempre con productos de estación. Una rica fusión de gastronomía clásica y regional. El Chef es Santiago Lopez.
La bodega ofrece un menú de 5 pasos maridado con todas las líneas de la bodega, y también la opción a la carta comentó Silvina Sosa Jaton Coordinadora de Turismo y Hospitalidad. El menú de pasos cuesta $3500 por persona y en la carta los platos principales van de los $1100 a los $1600.
En relación al maridaje dijo que lo trabajan tomando como punto de partida el estilo de vinos que produce la bodega (en su mayoría con cuerpo y equilibrada acidez), «luego pensamos en los platos, la selección de los ingredientes con la intensidad de sabor que tendrán estos, creando siempre una armonía entre ambas combinaciones de comida y vino” .
El restaurante abre de jueves a domingo y feriados al mediodía a partir de las 12:30 hs. Cena a partir de las 20:30 hs, sólo viernes y sábados.
Reservas al 26120301357/ reservas@closdechacras.com.ar o hospitalidad@closdechacras.com.ar
Finca La Anita: “Una experiencia de maridaje con cocina de fuegos”
La reconocida bodega ubicada en Cobos 13750, Agrelo, Lujan de Cuyo ; elabora vinos de alta gama y es parte del Grupo Origin Wine desde 2017, ofrece una cocina de temporada, de autor. Los Chefs son Pablo Torres y Charly Torres, socios y amigos de la vida.
Es muy interesante comer en esta bodega, ya que las mesas están al aire libre y si es una mesa de varias personas, se comen debajo de una hermosa pérgola, rodeada de naturaleza. Allí ofrecen un menú de cinco pasos, y también a la carta: El conocido “Menú de Fuegos” maridado con vinos de la Finca y espumante, consta de diferentes cortes de carne, y vegetales de estación de la huerta orgánica que se preparan a los diferentes fuegos: llamas, brasas, horno de barro y ahumador. Además, la opción de delicias a la carta, según explicó Jimena Gamboa, host de Turismo de Finca La Anita.
En relación a los maridajes, chefs y sommelier trabajan en equipo para elegir la mejor opción “Se pone en valor lo que ofrece la huerta en cada temporada, la pesca del día ofrecida por proveedores de primera línea y los vinos que enaltecen los platos y los convierten en una experiencia de maridaje única” comentó Jimena.
El precio promedio por persona es de $3000 y los días de apertura son sábados, domingos y feriados. Con la alternativa de armar almuerzos exclusivos durante la semana para grupos.
Reservas Whatsapp 2613312017 y turismo@fincalaanita.com
Andeluna: «Menúes estacionales que parten del vino»
Andeluna ubicada en la Ruta 89, Gualtallary, Tupungato, en una zona de terruños propicios para elaborar vinos de alta gama y con identidad propia. Desde 2013 se encuentra bajo la conducción de la familia Barale y con Manuel González Bals a cargo de la enología.
La gastronomía que ofrece la bodega revaloriza los ingredientes típicos de la región, es un estilo de “gastronomía de producto” trabajado con técnicas de cocina internacional y técnicas de cocina argentina; combinando insumos locales con modos de elaboración internacional y típicos del país y su historia. La cocina está a cargo del chef Juan Pablo Migue.
“Los menús son todos de pasos, con la finalidad de poner en valor el vino, diseñamos y creamos la propuesta a partir de determinados vinos que son los que queremos enfatizar para esa época del año. Son menues estacionales y siempre están de acuerdo a la cantidad y variedad de vinos que vamos a mostrar” explicó Mariana Cerrutti Hospitality Manager.
En relación a los maridajes “La combinación entre el vino y la comida es a partir del estilo de vino y de varietal que queremos compartir con nuestros consumidores. Es un trabajo en equipo que se desarrolla junto al equipo enológico a cargo de Manuel Gonzales y con nuestro equipo comercial. Después de diseñar la propuesta empezamos la prueba de menú donde vamos a realizar ciertos ajustes, que tienen que ver con cómo están incorporados los distintos ingredientes en el plato y de qué manera enriquecen la presencia de vino” comentó Cerutti.
La bodega ofrece tres tipos de menús:
Menú en los sillones
Una propuesta super descontracturada, para disfrutar comiendo en los sillones de la bodega, tanto en los jardines como en el interior, en este menú el consumidor puede elegir una copa o botella, es una propuesta libre no de maridaje a $3050
Paso por la montaña
Combinamos tres platos junto con tres vinos, estos últimos son los que le dan la razón de ser a esos platos y tiene bastante que ver con una gastronomía criolla a $ 3360
Menú de Alturas
Propuesta de cinco pasos, maridada con cinco vinos, un juego de maridaje donde se revaloriza el vino y la comida de alta montaña con productos regionales a $ 4800
Horarios de apertura de martes a sábado a las 12.30 hs (la propuesta gastronómica) y viernes, sábados y domingo “Las tardecitas de montaña de Andeluna” donde se ofrece el menú en los sillones.
Reservas: www.andeluna.com.ar/reservas
Bodega Piattelli: «Gastronomía gourmet basada en fuegos y productos cuyanos»
En quinto lugar, está Bodega Piattelli ubicada en Cobos 13710 en Agrelo, Lujan de Cuyo. Este departamento, recibió la primera Apelación de Origen Controlada de Argentina y es considerada la región vitivinícola más importante de Sudamérica. De acá, se obtienen algunos de los mejores Malbec del mundo. La bodega de Mendoza (también hay una en Salta) abrió sus puertas en 2002 y está liderada por la enóloga Valeria Antolín quien actualmente rinde tributo a las multi-premiadas líneas de vinos.
Piattelli ofrece una gastronomía gourmet basada en fuegos y productos cuyanos a cargo del chef Cesar Muñoz. Ofrecen tanto menús de pasos y como a la carta, tienen la opción de cuatro pasos maridado con vinos de la bodega o se puede optar por un menú a la carta que es más relajado.
En relación a los maridajes Jimena Gianola, Hospitality Director, comentó “buscamos generar nuevas experiencias para nuestros visitantes. El vino pueden seleccionarlo a la carta o bien, en el menú de pasos, les damos la posibilidad de degustar los vinos de la bodega tanto de Mendoza como de Salta. Tenemos opciones muy variadas de acuerdo al gusto y necesidad de nuestros visitantes. Ofrecemos desde sándwiches hasta platos más elaborados de pescados, carnes o pastas”.
El menú Piattelli Grill, es la alternativa más relajada que ofrece la bodega y va acompañada por la carta de vinos. Incluye entradas que van de los $600 a $880, con alternativas como mollejas, pincho de langostinos a la parrilla, pasteles fritos de carne, etc. Los principales van de $950 a $1600, se puede elegir entre salmón, ojo de bife a la parilla, bondiola de cerdo, sandwich de entraña y pappardele con salsa crema de hongos, para cerrar con postres a no más de $400 como Cheescake o flan de café.
Por su lado, el menú de cinco pasos está maridado con vinos tanto de Piattelli Mendoza como Piattelli Cafayate, con un valor de $4200. Primer paso incluye salmón ahumado con paté de hongos y tomate secos maridado con un Piattelli Reserva Chardonnay. El segundo paso es una sopa de calabaza con acompañamientos maridado con Piattelli Reserva Malbec Cafayate y en el tercer paso se puede elegir entre ternera, salmón o pappardelle con salsa de hongos maridado con Piattelli Icono; cerrando con un postre de mousse de chocolate maridado con el espumante de la casa; Piattelli Espumante Brut Nature.
La bodega está abierta todos los días y solo hay servicio gastronómico al mediodía. Hay que reservar como mínimo con 24hs de anticipación.
Reservas: 261 556 8920/ turismoagrelo@piattelli.com.ar