Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Argento, la marca local con mayor cantidad de viñedos orgánicos en Argentina

Bodega Argento, una de las marcas de Grupo Avinea, mostró ante la prensa el portfolio completo de sus vinos orgánicos, desde la línea Estate Bottled de  $550  hasta el ícono Single Block de $2400 pesos. «Es el lanzamiento oficial en Argentina» comentó el gerente de Enología de la Bodega Juan Pablo Murgia, quien también en estos años se ha desempeñado como embajador de la marca ante los periodistas de la industria.

En mercado interno el concepto vino orgánico y la marca Argento – con mayor trayectoria en vinos exportación- están siendo más reconocidas por un público joven, que busca productos respetuosos con el medio ambiente. Junto a las otras marcas del Grupo, Pacheco Pereda, Cruz de Piedra y Cuesta del Madero, hoy Grupo Avinea comercializa en mercado interno  alrededor de 1 millón de cajas.

La ingeniera agrónoma y gerente Agrícola de Grupo Avinea Cecilia Acista nos llevó a recorrer las plantaciones y a disfrutar de la magnífica vista, en la finca de Agrelo, donde pudimos conocer la represa y el trabajo con diferentes plantas que se utilizan entre las hileras para controlar a las malezas, enriquecer el suelo y alejar a los depredadores.

Cecilia reconoció que los viñedos orgánicos necesitan más conocimiento, más personal y mayor atención, lo cual incrementa un poco los costos. Sin embargo, los resultados están a la vista. «En general los viñedos orgánicos traslucen un ecosistema más saludable, incluso las malezas, cuando no se utilizan los agroquímicos, son menos agresivas» aseguró.

A partir de 2012 Grupo Avinea trabajó con viñedos orgánicos en Altamira, y en 2018 obtuvo la certificación de sus viñedos de Agrelo, y desde allí han llegado a 305 hectáreas, lo cual los convierte en la extensión de cultivos de viñedo orgánicos más grande de Argentina. «Hoy Bodega Argento cuenta con 305 hectáreas orgánicas
certificadas por Argencert cultivadas con Malbec, Cabernet Franc, Chardonnay y Pinot Grigio en las regiones, Central, Este, Alto Agrelo y Paraje Altamira, en el Valle de Uco, posicionándose como bodega líder en vinos orgánicos de la región. Nuestros vinos tienen certificación vegana de LIAF Control y Certificación de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina» indicaron.

La agricultura es el rubro que más consume agua y el consumidor aprecia cada vez más la sustentabilidad; por eso en Agrelo se utiliza agua de pozo y riego por goteo, mientras que Altamira tiene represa y desde allí se bombea el agua a los viñedos.

La calidad ha sido otra de las resultantes. «Tras todos estos años de elaboración hemos comprobado que logramos mejor expresión de fruta en los vinos, y por eso decidimos pasar toda la línea Argento a nuestros viñedos propios y no utilizar otra uva, a fin de lograr excepcional calidad de los vinos» dijo Murgia.

El hecho de ser punta y los más grandes de Argentina en orgánicos, los ha convertido en una escuela. «Recibimos muchas visitas no sólo de colegas, sino también de universidades y de gente que nos consulta por el uso de técnicas y productos exitosos, información que compartimos con los productores en general mientras vamos aprendiendo» detalló la ingeniera agrónoma.

Los vinos: 

Estos fueron los vinos que degustamos a los que agrego mis notas de cata:

Argento Estate Bottled Malbec Orgánico 2021:  Elaborado con uvas de Agrelo. Elaboración tradicional en tanques de acero inoxidable, la mitad se cría 2 meses en roble francés. Un vino muy frutal, bebible con mucha ciruela y fresca roja fresca $550.

Argento Estate Reserve Malbec Orgánico 2018. De uvas provenientes de en Alto Agrelo y Paraje Altamira con suelos más pobres que se traducen en el vino con un paladar donde predomina la textura de tiza y la fruta negra más madura en nariz.

Argento Estate Collection Malbec- Cabernet Franc Orgánico 2020. Uvas de de Alto Agrelo. Este corte cab franc y Malbec tiene una fuerte presencia en boca, taninos masticables y jugosidad. La nariz es ancha y expresa notas minerales, especias y notas balsámicas.

Argento Single Vineyad  Malbec Orgánico 2020 Paraje Altamira. Es mi preferido  un vino súper estructurado, firme y  musculoso, una bomba de fruta negra que realza con buena acidez y marcada concentración,

Argento Single Block 2018 de Paraje Altamira. El vino ícono expresa notas a regaliz y cereza, pimienta blanca, pimentón y eucaliptus.  En boca realza es chispeante, y los taninos son amables pero con muy bien agarre.

Argento Estate Bottled Pinot Grigio 2021. Una joya ya que no hay mucho PG en Argentina y Argento tiene 30 hectáreas orgánicas, convirtiéndolo en prácticamente el único Pinot Gris orgánico del país. Tiene un estilo más tropical con algunas notas típicas del Chardonnay como la piña y el maracuyá, pero es muy bebible y fresco.