Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

«Tengo un romance con el vino que me transmitió mi abuelo»

Tras varios años de experiencia en distintas bodegas argentinas y de Estados Unidos, el ingeniero agrónomo Lucca Stradella, miembro de la cuarta generación de la familia Bianchi, decidió lanzarse con proyecto propio y nació Cimarrón Wines Co.

Lucca, de tan sólo 29 años, es un apasionado del vino y dice, contrariamente a lo que se pensaría, que Cimarrón no tiene espalda financiera de la familia. «Estoy haciéndolo todo a pulmón, con ahorros que tenía. Si bien soy 4ta generación de Bianchi Cimarrón Wines Co es un emprendimiento completamente propio, separado de la bodega familiar, donde llevo a cabo los productos que más representan mi impronta» comenta.

  • De dónde viene tu materia prima?
    Trabajamos con productores asociados para poder obtener diferentes características y poder contar con la mejor materia prima posible. Tenemos uvas de viñedos en San Rafael y Gualtallary, realizamos un seguimiento constante durante todo el año. Y, por otro lado, producimos en una bodega que nos alquila la capacidad, compartiendo con diversos proyectos vitivinícolas de todo el país.
  • Por qué el nombre?

Entre Gallos y Medianoche hace referencia a algo inesperado, algo inoportuno, algo que pasa sin planificarse. Un poco el nacimiento de este vino fue así, fue algo repentino que realmente necesitábamos y que a la vez estábamos buscando. Como la elección del corte, que por el contrario, fue planificada, pero no esperábamos que se fuera a dar tan bien de esta manera. Empezamos con muy poquitas botellas y hoy ya estamos encima de las 30.000 Se trata de una frase Argentina que creemos que representa también parte de nuestro hacer y ser como argentinos, y representa al malbec como insignia.

  • Quiénes son tus referentes en esta industria?
    A lo largo de mi experiencia y aprendizaje como ingeniero agrónomo y productor de vinos he ido tomando las eneseñanzas de diferentes personas y lugares. Desde chico he estado rodeado de viñas y mi pasión y sueño fue realizar mis vinos. La impronta aportada por mi abuelo y el «romance» por el vino que él me transmitió, se presenta en cada botella y en cada línea que creamos en Cimarrón. Sin embargo, el mismo nombre de la bodega surge de la idea de generar productos únicos, diferentes y libres, que representen lo mejor de nuestro trabajo dentro del rubro y la industria.
  • Cómo puede un emprendimiento joven y sin respaldo económico desarrollarse en un contexto económico difícil – poca disponibilidad crediticia, mucha competencia, altos costos, etc?
  • Si bien estamos en un contexto económico y social complejo, Argentina sigue siendo un lugar donde se presentan oportunidades para los jóvenes. Emprender no es para nada sencillo y requiere mucho de uno. En lo personal, creo que se trata de lograr convertir en realidad un sueño y así poder generar mis propios productos. Siempre dejando mi impronta y mi forma, en estala industria que tanto me apasiona.

Cimarrón Wines Co, posee dentro de su portfolio dos líneas de vinos: La Contienda (es la primera línea, al momento tiene un Malbec y ya se está trabajando en la elaboración de su segundo Malbec, un Cabernet Franc y Nebbiolo, entre otras variedades) y Entre Gallos y Medianoche.

Entre Gallos y Medianoche es la segunda línea de la bodega, se trata de un Malbec-Malbec que combina las mejores características de dos regiones productivas de Mendoza: San Rafael y Gualtallary (Valle de Uco). Es un vino que apuesta por la unión de los distantes, combinando dos grandes valles de esta provincia y representa a la tierra del Malbec y sus características.

Precio sugerido en vinotecas: $3000

Etiquetas creadas con Inteligencia Artificial
El arte exhibido en la botella fue diseñado por Inteligencia Artificial (IA), tratándose de la primera etiqueta argentina de este tipo. Se realizó a través de un software al cual se le brindaron palabras, conceptos y estilos para que este pueda crear una imagen a través de la IA. De esta manera, se buscó saber lo que quería “decir” la máquina a partir del nombre “Entre Gallos y Medianoche” y terminó arrojando el resultado que hoy vemos en la etiqueta.

Además, los consumidores podrán obtener un NFT coleccionable de cada botella como si fuera un ejemplar único, que se podrá obtener escaneando el código QR de la contraetiqueta y gracias al código ubicado debajo de la cápsula de la botella. La persona que obtenga una botella de este vino lo obtendrá y podrá llevarlo a su Wallet personal favorita.