Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Bodegas chicas en las grandes ligas de Parker

Quienes solemos seguir los puntajes conocemos que en general los mejores puntos que otorga cada año la revista del abogado Robert Parker a los vinos argentinos, The Wine Advocate, rondan por lo general los mismos nombres. Los grandes ganadores suelen ser vinos de Catena Zapata o los solistas del gran Alejandro Vigil; varios vinos de los Michelini; Achával Ferrer, los single vineyard de Trapiche, muchas veces Viña Cobos, y los alta gama de Familia Zuccardi que entraron a las grandes ligas de los «gate keepers» norteamericanos con fuerza en el último tiempo.

Sólo las bodegas que pertenecen a Nicolás Catena y sus socios (Catena Zapa, Luca, Rutini, Aleanna, Esmeralda, Escorihuela Gascón) representan prácticamente el 15% de los vinos 1056 vinos en la lista que publicó el español Luis Gutiérrez, el degustador para Parker en Argentina, el viernes de la semana pasada.

Esta es la lista de los top:

CON 98 PUNTOS:

§ 2011 Bodega Aleanna Gran Enemigo Gualtallary Single Vineyard – CABERNET FRANC

§ 2011 Bodegas Catena Zapata Adrianna Vineyard – MALBEC

CON 97 PUNTOS:

§ 2011 Bodegas Catena Zapata, White Bones – CHARDONNAY

§ 2013 Bodega Noemia de Patagonia, Noemia – MALBEC

§ 2013 Bodega Achaval Ferrer, Finca Altamira – MALBEC

§ 2013 Bodega Per Se, La Craie – BLEND (Malbec-Cabernet Franc)

§ 2013 Bodega Familia Zuccardi, Finca Piedra Infinita – MALBEC

CON 96 PUNTOS:

§ 2013 Bodega Familia Zuccardi, Finca Canal Uco – MALBEC

§ 2013 Bodega Vivo o Muerto, La Verdad Gualtallary

§ 2013 Bodega Chachingo Legend, Los Valientes

§ 2013 Bodega Per Se, PerSe Jubileus – MALBEC

§ 2012 Bodega Colomé, Altura Maxima – MALBEC

§ 2013 Bodega Achaval Ferrer, Finca Mirador – MALBEC

§ 2013 Bodega Chacra, Chacra Treinta y Dos – PINOT NOIR

§ 2011 Bodegas Catena Zapata, White Stones – CHARDONNAY

CON 95 PUNTOS:

§ 2012 Bodegas Catena Zapata, White Bones – CHARDONNAY

§ 2012 Bodegas Catena Zapata, Nicasia Vineyard – MALBEC

§ 2012 Bodegas Catena Zapata, Adrianna Vineyard – MALBEC

§ 2011 Bodegas Catena Zapata, Malbec Argentino – MALBEC

§ 2012 Bodega Casarena, Icono – BLEND (Cabernet Sauvignon-Malbec)

§ 2011 Bodega Finca Decero, Amano Remolinos Vineyard – BLEND (Malbec-Cabernet Sauvignon-Petit Verdot)

§ 2014 Bodega Familia Zuccardi Concreto – MALBEC

§ 2013 Bodega Superuco Calcáreo Granito de Gualtallary – BLEND (Malbec-Cabernet Franc)

§ 2012 Bodega Noemia de Patagonia, Noemia – MALBEC

§ 2011 Bodega Aleanna, El Gran Enemigo – CABERNET FRANC

§ 2013 Bodega Achaval Ferrer, Finca Bella Vista – MALBEC

§ 2010 Bodega Cheval des Andes, Cheval des Andes– BLEND (Malbec-Cabernet Sauvignon-Petit Verdot)

§ 2013 Bodega Zorzal Wines, Eggo Tinto de Tiza – BLEND (Malbec-Cabernet Franc-Cabernet Sauvignon)

§ 2011 Bodegas Trapiche, Terroir Series Finca Ambrosia – MALBEC

§ 2013 Bodega Chachingo Legend, Vivo o Muerto El Manzano Chacayes

§ 2013 Bodega Teho, Teho – MALBEC

§ 2013 Bodega Altos Las Hormigas, Appellation Altamira – MALBEC

§ 2012 Bodega Alta Vista, Temis – MALBEC

Altos puntajes, bodegas chicas

Ahora bien me interesa comentar algunos otros aspectos de la lista de Gutiérrez, y colocaré el acento en lo que respecta a las bodegas chicas que a partir de los altos puntajes ingresan en los vinos de «grandes ligas» internacionales.

Del Sur

En un estilo muy diferente está Chacra Treinta y Dos 2013, un vino de 100 dólares, de la preciosa bodega boutique de Piero Incisa della Rochetta (sobrino de Nicolo, el barón multimillonario célebre propietario de la supertoscana Sassicaia) un Pinot Noir hiperdelicado al que Gutiérrez dio 96 puntos.

Otro de los grandes vinos argentinos que ha dado Río Negro el Noemia de Patagonia 2013, obtuvo 97 puntos.

Del Norte

Otra bodega pequeña esta vez de Salta, Colomé, se llevó 96 puntos. Se trata de Colomé Altura Máxima Malbec 2012, un vino proveniente de los viñedos más altos del mundo a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Vecina, la bodeguita de Domingo Molina ubicada en Cafayate en tanto obtuvo 92 puntos con Domingo Molina Tannat 2013, una joya que seguro valdrá la pena probar. Muy cerca de allí, la única bodega jujeña de vinos de alta gama, Dupont, sacó 94 puntos con Dupont Pasacana 2013, bien por Marcos Etchart, asesor enológico.

En las grandes ligas también jugó este año un vino de José Luis Mounier, su Torrontés 2014 de Finca Las Nubes que obtuvo 93 puntos.

En el listado encontramos vinos de la pequeña bodega Tacuil, ubicada en una de las zonas más remotas de Salta, todos los vinos de la línea Tacuil Davalos obtuvieron entre 91 y 94 puntos.

De Mendoza

Aquí encontramos Bodega Niven Pala Corazón Malbec Altamira con 91 puntos y Malbec Gualtallary con 93 puntos, del joven proyecto individual del enólogo Lucas Niven, quien trabajó mucho tiempo al lado de Alejandro Vigil y al parecer tomó algo de la fórmula para obtener muy buenos puntos.

Otra bodega pequeña a la que le fue muy bien fue Corazón del Sol, el nuevo emprendimiento ubicado en The Vines of Mendoza con el asesoramiento enológico de Santiago Achával que con su Luminoso sacó 91 puntos. Me complace comentar que fue uno de mis recomendados en El Triunfo de Baco hace algunas semanas. Es una joyita, blend de Grenache, Syrah, Mouvedre, tres variedades típicas del Ródano, que en Mendoza lograron una expresión diametralmente distinta en un blend co-fermantado que resultó en un vino vertical, ácido y extremadamente fresco y gustoso.

Aplausos para Angel Mendoza y su proyecto personal, Domaine St Diego Pura Sangre 2010 se llevó 93 puntos Parker.

Siempre es reconfortante que se reconozca el gran trabajo en vinos argentinos como el Decero Amano Remolinos Vineyard de Finca Decero, en este caso el 2011, que obtuvo 95 puntos; tal vez uno de los mejores single vineyard de todos los tiempos, con importante consistencia en calidad.

Me encantó encontrar en la lista el Furlotti Finca Adalgisa 2010, elaborado para la primorosa posada de Chacras de Coria de Gabriela Furlotti, que obtuvo nada más y nada menos que 92 puntos Parker!

También fue un placer encontrar reconocimiento para el proyecto del matrimonio Andrea Mufatto (enóloga) y Gerardo Michelini, quienes con su Ji Ji Ji Chenin Blanc 2015 obtuvieron 93 puntos y con Otra Piel tinto también sacaron 93.

A Luis Gutiérrez le  gustó mucho el experimento que hicieron Juan Pablo Michelini y la dos veces mejor sommelier Argentina, Agustina de Alba, con Blanc de Alba 2014, un vino del que se elaboraron poquísimas botellas y ya tiene 92 puntos Parker.

De carácter internacional los vinos La Giostra del Vino, de Giusseppe Franceschini, enólogo italiano quien inició el proyecto Bacan, obtuvieron excelentes resultados: su Saltimbanco pinot noir 2013 y su Sauvignon Blanc 2014, ambos con 93 puntos.

Aplausos siempre para Roberto de la Mota que tanto con Mendel como con su proyecto propio, Revancha, obtuvo puntajes que van de los 91 a los 94, destacandose el Finca Remota 2011.

Recién casados y cada vez con más éxito, la joven pareja conformada por Christian Moor y Teresita Barrio, Moor Barrio Wines obtuvo 92 puntos con Initium Gran Malbec.

Bernardo Bossi y Marcelo Waldheim, además de trabajar juntos en Casarena – bodega a la que también le fue muy bien con los puntos Parker- lograron buenos puntajes con Mythic Estate, un proyecto que comparten logrando 93 plus para Mythic Bloc Malbec 2012.

El gran ganador de los pequeños productores sin duda fue Matías Michelini que con su proyecto Passionate Wines arrasó: todos los vinos que presentó obtuvieron entre 91 y 94 puntos. A los SuperUco también les fue muy bien, entre 91 y 92 puntos, todos.

Y por si fuera poco encontramos entre los top de los top a vinos del proyecto personal que comparten Edgardo Del Popolo y David Bonomi, Per Se, que en sus tres versiones La Craie, Jubilleus y Francesa saaron 96 y 97 puntos. Vinos casi perfectos.

Un gusto encontrar, además de Mapema, el Puramun, proyecto personal de José Pepe Galante y flia (enólogo de Salentein) vinos de Valle de Uco con el sello Galante; el  Malbec Reserva 2013 vale 24 dólares y sacó 93 puntos.

Lindo encontrar el Torrontés de Susana Balbo, Signature Barrel Fermented 2014, entre los blancos con mayor puntaje, 93.

No fueron muy altos los puntajes que Gutiérrez le dio a los vinos de Trapiche en general, a excepción de Trapiche Terroir Series Finca Ambrosía 2011, 95 puntos y Finca Orellana 2011, 93 puntos. Sí en cambio fue generoso con el proyecto familiar de Daniel Pi y sus hijos, otra bodeguita boutique que se fue con 94 puntos para Imperfecto 2012 del proyecto Tres 14.

 

Quiero probar Ver Sacrum Garnacha, un proyecto pequeño que según me comentan es de Edu Soler del centro de esquí los Puquios. Habrá que investigar más. Gutiérrez le dio nada menos que 93 puntos Parker.

Otro vino que quiero probar es el Vivo o Muerto, de Finca la Verdadad; al parecer los amigos Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach están haciendo de las suyas en este proyecto que obtuvo nada menos que 96 puntos con el vino La Verdad de Gualtallary, y en sus 12 vinos presentados sacaron 90 puntos y más.