Se espera que las exportaciones de Malbec argentino a Asia suban luego de que la mayor empresa de comercio electrónico de China, Alibaba, se convierta en el canal oficial para vender los principales productos agrícolas de Argentina, siguiendo un memorando firmado entre el gobierno argentino y el grupo Alibaba.
El memorando de entendimiento, firmado durante la visita del fundador de Alibaba, Jack Ma, con el presidente argentino Mauricio Macri en Buenos Aires el martes, se centrará en dos categorías principales de productos, a saber, el vino y los alimentos frescos, según informó Alizila, la noticia de Alibaba portal.
«Argentina produce algunos de los mejores vinos y alimentos del mundo», dijo el presidente del grupo Alibaba, Michael Evans, en un comunicado. «Los consumidores chinos tienen un apetito cada vez mayor por la compra de productos frescos y productos internacionales de calidad».
El vino de la Argentina sólo representa el 1,1% de la cuota de mercado en China a juzgar por las cifras publicadas por la Asociación China para Importaciones y Exportaciones de Vinos y Bebidas Espirituosas.
La producción vitivinícola del país en 2015 alcanzó los 1,34 millones de litros, la quinta más grande del mundo, según el INV. Las exportaciones en el mismo año fueron de US $ 819 millones, con una caída desde 2012 cuando se vendían US $ 912 millones, como lo demuestran las cifras del INV.
Así se espera que este acuerdo entre el gobierno de Macri y el gigante del comercio electrónico global nacido en China de una serie de nuevos planes de estímulo para este y los productos frescos del agro y el mar.