El Triunfo de Baco

El Triunfo De
BACO

Es la vid que mejor se paga: feliz día Pinot Noir

El 18 de agosto se celebra el día de este varietal, apreciado gracias a los grandes vinos de Borgoña. En Argentina ocupa una porción muy pequeña, aunque estratégica, entre los vinos de alta gama.
Tabla de Contenidos

Por Gabriela Malizia

¿Sabías que en Argentina el Pinot Noir, que ocupa el 10mo lugar entre las variedades tintas y sólo un poco más del 1% de la superficie cultivada, es una de las vides mejor pagas para la elaboración de vinos? Así es: 6 dólares en promedio, muy por encima de otros varietales, que promedian los 3,5 dólares .

La venta de Pinot Noir vernáculo a mercados externos es, prácticamente, de nicho : los dos compradores más importantes son Estados Unidos y Brasil. Dentro de Argentina, en tanto, representa sólo el 0.7% de los varietales que se comercializan.

Datos a julio de 2025 del INV indican que Argentina cuenta con 2.023 hectáreas de Pinot Negro y que el mismo se cultiva principalmente en zonas frías, Valle de Uco y Luján de Cuyo en Mendoza y en las provincias
patagónicas: Neuquén, Río Negro y Chubut; en esta última provincia es una variedad clave: aunque es el 2,3% de la superficie cultivada en el país, dentro de su propia superficie en Chubut el Pinot Noir ocupa casi el 38% de viñedos.

La tendencia de crecimiento de superficie de Pinot Noir en la última década es levemente ascendente. Según
registros actuales, la superficie ha aumentado +5,2% (+102 ha) respecto a diciembre de 2024.

Presente en 16 provincias argentinas, el PN tiene también diferentes expresiones, tanto en su elaboración varietal como en la de componente principal de espumantes: aquí te recomiendo 6 ejemplares que vale la pena probar.

El Esteco Blanc de Noir. En el norte argentino, precisamente en los Valles Calchaquíes de Salta, se produce uno de los Pinot Noir más singulares y refinados del país: el Esteco Blanc de Noir, un rosado 100 % Pinot Noir que ha sido mencionado por Tim Atkin como el mejor rosado de Argentina. Precio sugerido: $15.000.

Terrazas de los Andes acaba de sacar al mercado un Pinot Noir dentro de su linea Reserva. Elaborado con uvas provenientes de sus viñedos de altura en el Valle de Uco, este Pinot Noir destaca por su frescura, acidez y perfil aromático, y amplía la propuesta de vinos tintos de la bodega. Precio sugerido: $15.140

Saurus Select Pinot Noir. Oriundo de San Patricio del Chañar, Neuquén, es un excelente ejemplar que combina precio y calidad. El 40% del vino permaneció 9 meses en barricas de roble francés y americano tostado medio y medio plus. El 60% restante se resguardó en tanques de acero inoxidable para conservar sus caracteres frutales. Aromas florales a violetas y rosas se combinan con notas minerales y frutos rojos como frambuesas y frutillas. El roble aporta notas a vainilla y cacao. En boca, este Pinot Noir de cuerpo medio presenta taninos suaves y dulces, un perfil frutal y acidez marcada. Precio sugerido: $17.800

Otronia Pinot Noir 2021. Fue reconocido como uno de los cinco mejores vinos de Sudamérica, obteniendo una destacada puntuación de 95 puntos en Decanter este año. Un vino perfumado y vivaz, incluye aromas de cerezas, arándanos, ruibarbo y un toque especiado. En boca es elegante, con una hermosa textura sedosa, una estructura sofisticada y un final largo y refrescante. Precio sugerido: $85.000

Rosell Boher Rosé. Uno de los espumosos más preciados de la bodega, por su increíble color rosa salmón con reflejos cobrizos. En nariz el PN se destaca con aromas a manzana roja, cerezas, frambuesas, ananá y cítricos como quinoto, cáscaras de naranja, levaduras, pan tostado y almendras. En boca, su entrada es fresca y suave. En medio de boca, presenta gran cuerpo, una acidez alta, con burbujas vibrantes aportando mayor frescura. Precio sugerido: $53.000

Cruzat Millésime Extra Brut 2018. Es una edición limitada elaborada exclusivamente en añadas excepcionales. En esta cosecha, se presenta como un 100% Pinot Noir proveniente de Gualtallary (Valle de Uco), con una crianza de 84 meses sobre lías. Lanzado a fines de 2024 en el marco del 20º aniversario de Cruzat, fue distinguido como “Mejor vino espumoso del año” en la primera edición de los Premios Winexplorers. Con profundidad, estructura y una elegancia notable, representa la máxima expresión del terruño y el savoir-faire de la bodega. Precio sugerido: $80.600



Tabla de Contenidos
Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp

Te puede interesar

Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp