Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

CONINAGRO rechaza el cobro de derechos de exportación al sector agropecuario y pide su eliminación

El Presidente Mauricio Macri, con sus anuncios realizados ayer para el sector agropecuario, respondió a lo que Coninagro le solicitó la semana pasada en Olivos: beneficiar y proteger al pequeño y mediano productor agropecuario con nuevas medidas para el campo argentino.

El Vicepresidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto opinó al respecto que los anuncios de Reintegros a 10 provincias del Plan Belgrano c/ fondos rotatorios de $1800 millones, son medidas que impulsan la sanidad en los alimentos y que son fondos que potenciarán la ruralidad para dar trabajo y arraigo y evitar emigración del campo.

Pero es importante destacar que el Programa de Fortalecimiento sera efectivo si logra llegar en forma federal a las producciones más postergadas.

En síntesis , las medidas apuntan a fortalecer la producción y mejorar la comercialización en el mercado externo.Si bien el sistema de las retenciones no es visto con simpatía por Coninagro, la medidas anunciadas darán una mayor equidad en el sistema agroindustrial en el país.

Este es el comunicado de Coninagro enviado a la prensa hoy:

CONINAGRO rechaza los derechos de exportación al sector agropecuario y considera que hay que eliminarlas lo antes posible.

No obstante, considera que ante las necesidades e inconvenientes económicos por los que atraviesa nuestro país, y con el fin de atender a otros sectores sociales con mayores necesidades, atacar la pobreza y mantener el empleo, es menester aceptar la propuesta del gobierno de postergar la disminución del 5% de las retenciones.

CONINGRO comparte plenamente el resto de las medidas que tienden a mejorar la rentabilidad de las diferentes producciones regionales, como la decisión de establecer reintegros en las diez provincias integrantes del Plan Belgrano, el fondo rotatorio por $ 1700 millones o la implementación de $ 1800 millones en cuestiones sanitarias de prioridad.

Continuaremos trabajando, presentando propuestas técnicas, con el fin de seguir defendiendo al productor agropecuario y sus cooperativas.