La bodega perteneciente a los hermanos Hugo y Eduado Pulenta, Pulenta Estate, presentó lo nuevo de su cosecha 2017 ante la prensa local a la vez que invitó a degustar todos los vinos de sus distintas líneas La Flor, línea joven de la bodega; Pulenta Estate, su línea Reserva; la línea Single Vineyard, donde se ofrecen tres Malbec de diferentes zonas de Mendoza: Los Árboles, Gualtallary y Agrelo. Y por último, la línea Gran, que ofrece los grandes vinos del año y resumen cada cosecha.
Guiados por el entusiasta y joven enólogo Javier Lo Forte y por Diego Pulenta, uno de los propietarios de la bodega, visitamos la bodega de Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, sin duda una de las más modernas y mejor equipadas de la región.
En lo particular disfruté mucho la explicación de Lo Forte sobre las diferencias que brindan los Malbec de cada región, Finca La Zulema en Agrelo y Finca Don Antonio en Valle de Uco, es muy interesante percibir en boca y en nariz cómo el suelo, el clima, la altura y los vientos modifican los polifenoles concentrados en esa fina piel de la vid llamada pruina, y cómo de allí nacen caldos diferentes. Más robustos y tánicos, de tonos azulados, caso Valle de Uco, con narices que expresan mejor los aromas salvajes de la fruta. Luján de Cuyo, en tanto brinda Malbecs redondos y jugosos, señoriales y cálidos, cultos; podríamos hacer con ellos la analogía del hombre que encontró su zona de confort por la que ya no tiene que luchar.
Se destacan entre los blancos nuevos de Pulenta Estate un Pinot gris muy perfumado de la cosecha 2017, destinado al mercado de Reino Unido, un ejemplar noble y de compleja nariz, con flores blancas, algunas notas de damasco y frutas ácidas, ideal para recepciones o postres.
En tanto, el rey de la jornada fue por supuesto el Cabernet Franc: la cosecha 2017 que probamos de tanque adelanta lo que degustaremos en botella como Gran Cabernet Franc, luego de 18 meses en barricas de roble nuevas de la más alta calidad. Un Cab Franc mentolado, que desprende aromas a frutillas, membrillo fresco, higos y laurel. La concentración y el «agarre» en boca estarán en su punto justo cuando este vino salga al mercado, en 2019.
“La cosecha 2017 ha sido sobresaliente. En términos de vinos blancos nos permitió mantener una buena madurez y logramos contener una excelente acidez. Mientras en los tintos, de una punta a la otra, desde los orientados a rosados, pasando por los de madurez temprana y hasta los más estructurados, como el Cabernet Sauvignon, en todos los casos hemos obtenido vinos de muy buena concentración, equilibrio, fruta y volumen. En pocas palabras, hemos tenido fruta para hacer lo que hemos querido. Va a ser una de las cosechas que vamos a recordar por mucho tiempo”, expresó Javier Lo Forte, jefe de enología de Pulenta Estate, resumiendo las características de esta última vendimia.
Diego Pulenta, quien recorrió la bodega junto a la prensa y luego se desempeñó como anfitrión de una comida y degustación de vinos que ofreció en El Rancho, la hermosa casona familiar rodeada de viñedos ubicada en medio de los viñedos.
“Una de las claves de Pulenta Estate es mantener la calidad de los vinos, Para lograr eso tenemos una gran ayuda el que es el “terroir” y el clima de Mendoza, pero también trabajamos mucho con todo el equipo de la bodega. Para nosotros lo más importante es mantener la calidad y la consistencia año tras año para que el consumidor nos siga eligiendo cada día”, destacó Pulenta.