En el marco de la I Reunión Trinacional de Ecología, Bodegas de Argentina junto a Bodega Salentein y Fundación Conicet organizan el «Seminario sobre ecología aplicada a la viticultura» contando con la participación de referentes en el tema.
Es la primera iniciativa que invita los protagonistas de conducir viñedos a aplicar los principios de sustentabilidad en forma práctica y así pensar en las lecciones aprendidas, problemas encontrados y desafíos a plantear a futuro.
Nos acompañarán reconocidos especialistas locales e internacionales que compartirán su experiencia y su visión profesional.
Agendalo y participá:
DÍA: 8 de Octubre 2025
HORA: 9:30 hs.
LUGAR: Bodega SALENTEIN (Mendoza).
Evento arancelado, cupos limitados.
INSCRIPCIÓN DEFINITIVA: complete el formulario aquí: https://lnkd.in/dDwUE2Uh
Más información escribir a: tecnicas@bodegasdeargentina.org
Tema y expositores
Cuatro atributos y tres desafíos para sistemas productivos sostenibles: Dr. Lucas Garibaldi (Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro y CONICET (IRNAD – UNRN/CONICET)
Arraigando la sustentabilidad en los suelos: impactos de las prácticas agronómicas y del clima sobre la diversidad fúngica en viñedos de Argentina: Melanie Roy
Materia orgánica del suelo y cultivos de servicios en viñedos: Dr. Gervasio Piñeiro (IFEVA- Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires- CONICET, Argentina)
Hormigas cortadoras de hojas en viñedos: un desafío creciente para una vitivinicultura sustentable. Rodrigo Pol
Autores: Rodrigo G. Pol1, Julián Sabattini2 y Javier Lopez de Casenave3
1Ecodes, IADIZA, CCT-Conicet Mendoza, FCEN, UNCUYO, Mendoza, Argentina
2FCA-UNER, CONICET, Entre Ríos, Argentina
3Ecodes, EGE, FCEN, UBA e IEGEBA (UBA-CONICET), Buenos Aires, Argentina
17 años de ciencia ecológicas y alianzas productivas: impulsando la conservación y el manejo basado en ecosistemas en la viticultura chilena». Olga Barbosa Prieto (Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile. Instituto de Ecología y Biodiversidad).
Cambio climático y agua en los Andes Centrales de Argentina y Chile: implicancias para la vitivinicultura. Ricardo Villalba
Autores: Dres. Ricardo Villalba, Mariano H. Masiokas, Leandro Cara y Ezequiel Toum. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), CONICET, Mendoza, Argentina