El Triunfo de Baco

El Triunfo De
BACO

Qué es la Respiración Holotrópica y porqué sana cuerpo y alma

La Respiración Holotrópica (del griego Holos - totalidad- y Trepein- moverse hacia) es una sencilla técnica que busca la integración personal.
respiración holotrópica
Tabla de Contenidos

Por Gabriela Malizia

Respirar es lo que diferencia a los vivos de los muertos. Respirar en forma más rápida y profunda de lo habitual, puede separar el letargo psicológico del despertar psico-espiritual.

La comprobación viene de la mano de un sencillo método que permite «burlar» efectivamente los mecanismos consientes de negación, represión y ocultación y dejar fluir al inconsciente, y sus emociones asociadas, de manera asombrosamente rápida y efectiva.

La Respiración Holotrópica (del griego Holos – totalidad- y Trepein– moverse hacia) es un método que combina respiración rápida y profunda, música evocativa y trabajo corporal. Esta sencilla técnica, tal como lo describe su nombre, busca una integración de la persona.

Formato de la Respiración Holotrópica

La RH generalmente se desarrolla en grupos de entre 6 y 12 personas (pueden ser más e incluso se puede trabajar de forma individual).

En el formato estándar «el respirador», es decir la persona a la que toca iniciar la sesión, se acostará sobre una colchoneta con los ojos vendados; entre sus compañeros habrá elegido a un acompañante o «sitter» que estará con el/ella durante el tiempo que dure la sesión, atento a sus necesidades. Una pareja de «facilitadores» certificados – generalmente un hombre y una mujer – guiarán la dinámica.

La misma inicia con una charla explicativa sobre la historia de la Respiración Holotrópica y su fundador, el doctor Stanislav Grof, psiquiatra, psicólogo, PHD, científico e investigador nacido en Checoslovaquia (ver aparte).

Después, se realiza una relajación completa del cuerpo, para lograr un estado total de quietud antes de comenzar la hiperventilación, la que dará lugar durante tre horas a una serie de situaciones que variarán completamente de individuo a individuo, aunque gran parte de ellas están encuadradas dentro de la cartografía de la psiquis descrita por Grof:

  • Nivel Biográfico (desde el nacimiento en adelante): Permite revivir y liberar emociones y tensiones de traumas específicos de la vida. Esto puede llevar a la descarga de síntomas psicosomáticos o la resolución de patrones de comportamiento.
  • Nivel Perinatal (gestación y nacimiento): Accede a las memorias del nacimiento, que Grof asocia con la ansiedad existencial y los miedos a la muerte. Al revivir y completar estas matrices de nacimiento, se puede generar una profunda sensación de liberación y cambio.
  • Nivel Transpersonal (Espiritual): Facilita experiencias de conexión con lo que se considera la «totalidad» o el «ser cósmico». Estas experiencias a menudo brindan un profundo sentido de propósito, una disminución del miedo a la muerte y una curación espiritual que trasciende los síntomas psicológicos individuales.

Liberación de la Carga Emocional y Física

El componente principal de la técnica de la Respiración Holotrópica (la hiperventilación controlada y la música evocadora) ayuda a la persona a bypassear los mecanismos de defensa racionales, permitiendo la descarga de energía que está «atrapada» en el cuerpo.

  • Catarsis Emocional: La persona puede experimentar llanto, risas intensas, gritos o vocalizaciones que liberan emociones reprimidas.
  • Liberación Somática: Se manifiestan temblores, movimientos corporales espontáneos o sensaciones físicas (dolor, tensión) que, al ser expresadas y completadas, liberan la tensión crónica asociada al trauma.
  • Esta liberación conlleva, en muchos casos, la mejoría de ciertos síntomas físicos, ocasionados por el estrés y el dolor crónico. La RH ha demostrado ser muy efectiva en mejorar condiciones respiratorias como el asma, alergías e inclusive enfermedades de origen auto-inmune con el lupus eritematoso.

Un cambio total de paradigma

Al acceder al nivel transpersonal, la Respiración Holotrópica ofrece una perspectiva no-patológica de las crisis psicológicas (a menudo denominadas «emergencias espirituales»). Cuando hablamos de «sanar» no nos referimos al término médico de «cura» o supresión de un síntoma. La Respiración Holotrópica no «cura» directamente, sino que actúa como un catalizador que le permite a la persona sanarse a sí misma.

En esta cosmovisión se confía en la actuación de un «sanador interior» un principio de sabiduría intrínseco a la psique humana, que sólo precisa de tiempo y confianza para actuar.

  • La persona puede cambiar su autoconcepto, pasando de verse como un ser enfermo o dañado a un ser que forma parte de un proceso más amplio y significativo.
  • Esto promueve un crecimiento post-traumático, donde la crisis se convierte en una oportunidad de transformación profunda, en lugar de ser solo un evento a reprimir o medicar.

El taller de Respiración Holotrópica culmina con la integración de las experiencias, a través de distintas técnicas principalmente el habla (compartir-sharing), el dibujo y otras expresiones artísticas que le permitan a la persona comenzar a integrar en su vida todo lo vivido durante la experiencia.

Grof y la Respiración Holotrópica

Formado en la Universidad de Praga, Grof tuvo un contacto temprano con los llamados «estados alterados de conciencia». En los años 60 formó parte de los grupos de investigación que desarrolló el departamento de Psiquiatría de la Universidad con la sustancia llamada «LSD 25».

Este compuesto descubierto por Albert Hoffman mostró desde sus inicios un increíble poder para provocar alteraciones en la conciencia y generar ricas y profusas expresiones del mundo interno, que luego se verían traducidas en mejorías en los cuadros de los pacientes.

Enviado por el Laboratorio Sandoz a hospitales y universidades en todo el mundo, este fue el inicio de la exploración «psicodélica» entre científicos que buscaban conocer los alcances de los estados «no ordinarios» de conciencia en patologías graves como la esquizofrenia y la psicosis.

Dios en el laboratorio

El término «Dios en el Laboratorio» es una frase que resume la trayectoria y las conclusiones del psiquiatra checo Stanislav Grof (nacido en 1931), uno de los fundadores de la Psicología Transpersonal.

Esta frase se refiere a cómo la investigación científica rigurosa que Grof realizó durante décadas lo llevó a conclusiones que trascienden el marco materialista tradicional, encontrando evidencia de dimensiones espirituales, místicas y cósmicas («Dios») directamente desde la observación clínica y experimental («el Laboratorio»).

La primera experiencia de Stanislav Grof con el LSD fue profundamente transformadora y determinante para el resto de su carrera, ya que socavó su visión ateísta y materialista del mundo, forjando las bases de la Psicología Transpersonal.

Tras guiar más de 4000 sesiones con LSD, Grof observó que sus pacientes (y él mismo en su primera experiencia) reportaban de manera consistente vivencias que la psiquiatría tradicional no podía explicar:

  • Experiencias de Muerte y Renacimiento: Revivir intensamente el proceso de su propio nacimiento.
  • Memorias Filogenéticas: Identificación con animales, con la evolución de la vida, o con sus ancestros.
  • Vivencias Místicas y Cósmicas: Sensaciones de unidad con el cosmos, encuentros con arquetipos, deidades o entidades espirituales, y experiencias que antes solo se atribuían a profetas, santos o meditadores.

A fines de los años 60, Grof continuó sus estudios en el Hospital Johns Hopkins de Baltimore (EEUU) y más tarde en el Instituto Esalen en Big Sur, California, donde residió y desarrolló sus ideas hasta 1987.

Cuando la crisis es una oportunidad

En 1975, Estados Unidos (ley Nixon) detuvo las investigaciones con psicodélicos por un clima político y social convulsionado en ese país.

La política mezcló su fobia hacia las manifestaciones pacifistas, y desató una «guerra santa» contra las drogas, haciendo listas negras que frenaron incluso, los prometedores resultados que se estaban dando en el ámbito de la salud en torno al uso de sustancias psicotrópicas, no sólo el LSD sino también la psilocibina (hongos), la mescalina (peyote) y otras plantas sagradas para los pueblos originarios.

Al modificar sus circunstancias, Grof y su esposa Christina, continuaron explorando una forma de acceder a los estados no ordinarios de conciencia con fines curativos y de autoexploración sin el uso de sustancias. Entonces comenzaron a experimentar con técnicas de respiración y música.

Descubrieron que una respiración rápida y profunda (hiperventilación controlada), combinada con música evocadora y trabajo corporal enfocado, podía inducir estados muy similares a los que se lograban con los psicodélicos.

El objetivo era activar el potencial de autocuración de la psique y permitir el acceso a las tres áreas de la psique que Grof había cartografiado: la biográfica, la perinatal y la transpersonal.

La Respiración Holotrópica, entonces, comenzó a expandirse a través de la escuela fundada por Grof, el GTT (Grof Transpersonal Training) que llegó por primera vez a Sudamérica a principios de los años 90, formando a una primera camada de facilitadores de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, principalmente.

Si estás interesado en realizar talleres de práctica de Respiración Holotrópica podés consultarme: maliziagabriela@gmail.com

Tabla de Contenidos
Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp

Te puede interesar

Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp