El Triunfo de Baco

El Triunfo De
BACO

Presión impositiva sobre viñas y bodegas argentinas duplica la de Chile

Los impuestos se llevan entre el 57% y 62% del resultado de una finca o una bodega en Argentina y es el doble de lo que se paga nuestro vecino país y principal competidor en el Cono Sur.
Tabla de Contenidos

La presión impositiva sobre la vitivinicultura argentina viene en aumento, es mayor a la que recae sobre otros sectores económicos y castiga principalmente a las unidades productivas más chicas. ¿Cuáles son los tributos qué más peso tienen en el cálculo? Las conclusiones de un informe realizado por docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo a pedido de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

El análisis

La presión impositiva sobre la vitivinicultura argentina viene en aumento y en la comparativa casi duplican lo que hoy pagan una finca o una bodega de iguales características en Chile. Los datos surgen de una actualización del informe que los docentes e investigadores Alejandro Trapé y Juan Pott Godoy de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) vienen realizando desde el año 2017 por pedido de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).


Con datos actualizados al 2025, la carga impositiva vigente en Argentina representa el 57,1% del excedente puro de producción de una finca y el 62,4% del excedente puro de una bodega. Esta presión sube al 61,2%, si es una finca pequeña, o baja al 53,6%, si se trata de una finca grande; mientras que en el caso de una bodega pequeña se ubica en el 63,4% y en el 58,4% si es grande, destaca el informe.

  • Establecimiento primario (finca) Finca grande Finca chica Sector primario conjunto
    Impuestos / Excedente producción 53,6% 61,2% 57,1%


     
     
     
    Establecimiento integrado (finca y bodega) Empresa grande Empresa chica Sector vino conjunto
    Impuestos / Excedente producción 58,4% 63,4% 62,4%


Se entiende como excedente puro de producción a la diferencia entre los ingresos totales menos los costos, extrayendo los impuestos. De esa diferencia, el pago de impuestos se lleva el 57,1% en una finca y el 62,4% en una bodega.

Otra forma de ver este mismo peso de los impuestos es tomar el ejemplo de una bodega en Mendoza que tiene producción propia de uvas para vinificar. En este caso, sobre el total de ingresos (100%), los costos de producción, venta y administración se llevan el 81%, dejando un resultado empresario inicial del 19%. Sobre ese excedente de producción (19%), el pago de impuestos se lleva el 62,4%.


De estos valores se desprenden tres conclusiones clave: la presión impositiva que pesa sobre la vitivinicultura en Argentina es mayor al promedio a nivel país y casi duplica lo que pagan una finca o una bodega en Chile. Y en el análisis histórico, desde que comenzó a medirse en 2017, ha ido en aumento.


Que el pago de impuestos en la vitivinicultura se lleve en Argentina el 57,1% del excedente de explotación de una finca o el 62,4% del mismo excedente de una bodega son valores altos incluso para la economía nacional y mayor al del promedio de la economía de países de la región. Según destaca el informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, supera la presión impositiva promedio para las actividades económicas de Mendoza (39%), la presión promedio nacional de Argentina que es del 37,7% sobre el excedente de explotación, e incluso la de Brasil (40,4%) y Chile (20,8%).


Puntualmente en Chile, mientras los impuestos que en promedio paga una finca se llevan el 33,3% del excedente puro de explotación, en Argentina representan el 57,1%. Mientras que, para una bodega, en Chile los impuestos toman el 42,4% del excedente puro cuando en Argentina son el 62,4%.

Como se puede ver en este gráfico, desde el 2017 cuando se hizo el primer informe, hasta ahora, la presión fiscal para una finca subió del 45% al 57,1%, mientras que para una bodega pasó del 58% al 62%.

Tabla de Contenidos
Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp

Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp