Con la impronta equina en la etiqueta, que hace inconfundibles a los vinos de Amansado, sale al mercado un nuevo Malbec blend de terruños. Se trata de Yunta (nombre más que adecuado para un par) que ensambla la fruta roja ácida y los aromas florales que aporta Gualtallary (Alto Valle de Uco) con la densidad y volumen de boca que suma la uva del viñedo La Elsi, ubicado en Perdriel (Luján de Cuyo)
Conocedor de ambos pagos Juampi Michelini, hoy asesor enológico de Amansado, trabajó este vino junto a José Luis Miano co-fermentando los caldos de ambos terroirs en piletas de cemento, previo despalillado, con levaduras indígenas. Es un vino sin madera (estuvo un año en cemento). Por eso la nariz demorará en abrirse, no esperen expresión inmediata de los aromas clásicos del Malbec que brinda la guarda en roble. La nariz se expresa con el tiempo, se va abriendo lentamente en la copa la frescura, que conlleva aromas florales y la expresión fresca y llana de la fruta del Malbec. Entrada dulce en boca, con marcada acidez y buena estructura, los taninos están todavía algo resistentes (la cosecha es 2018) pero se «amansarán» con el tiempo, como un caballo brioso al compás del amoroso paso del tiempo. Producción limitada, sólo 5500 botellas. Viene en botella Borgoña, con cápsula de cera (a mi juicio, no muy cómoda para abrir, aunque tiene su encanto a la vista y es más amigable con el medio ambiente).
El vino se puede conseguir en la tienda online de Amansado https://amansadowines.com/tienda/