El Museo Provincial Emiliano Guiñazú – Casa de Fader se viste de rosa el sábado 18 de octubre para la feria Dionisias Rosé 2025. El evento, protagonizado por mujeres líderes de la industria vitivinícola, se alinea con la campaña del «Mes Rosa» en un esfuerzo de concientización sobre el cáncer de mama.
Con 18 bodegas confirmadas, el encuentro promete degustación exclusiva de vinos, vermouth y espumosos rosados, naranjos y blanc de noir, foodtrucks, música en vivo y una gran feria de emprendedoras.
Fundavita, una de las organizaciones de lucha contra el cáncer más activas y reconocidas de Mendoza, se sumará a la feria, y tendrá un stand propio donde se dará información sobre prevención y acciones que se desarrollan junto a Lolas Seguras.
Quinta Edición de Dionisias Wine Fair en el Museo Fader, esta vez Rosé
La industria vitivinícola mendocina demostrará, una vez más, su compromiso social y su liderazgo femenino. Dionisias Rosé 2025, la prestigiosa feria de vinos que potencia el rol de la mujer en la viticultura, celebra su quinta edición en un marco de gran importancia: el Mes Rosa, dedicado a la prevención del cáncer de mama.
El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre, de 13 a 19 horas, en el histórico Museo Provincial Emiliano Guiñazú – Casa de Fader (Mayor Drummond), organizado en conjunto con la Subsecretaría de Cultura de Mendoza.
El concepto de la feria es claro: unir la excelencia enológica femenina con la sensibilización social. Dionisias Wine Fair convoca exclusivamente a bodegas, enólogas, ingenieras agrónomas y emprendedoras donde el liderazgo femenino es el protagonista. La relevancia de este evento fue reconocida en 2023, cuando fue declarado de Interés Provincial.

Degustación temática: una selección de lujo
Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar una selección única de vinos: solo se servirán etiquetas en las categorías rosado, naranja y blanc de noir. Entre las 18 marcas participantes, se destacan nombres de gran prestigio nacional e internacional
Además de la degustación y la amplia oferta gastronómica, los asistentes podrán disfrutar de un show de música en vivo protagonizado por el cuarteto de cuerdas Entramadas (tango) organizado por la Subsecretaría de Cultura y recorrer la colección permanente y los murales del Museo Casa Fader, un edificio patrimonial clave de Mendoza.
A partir de las 15h habrá una visita guiada por la muestra Silencio Compartido de Angel Gil, Rebeca y Antonio Sarelli, recientemente inaugurada, guiada por Rebeca Sarelli,
Guía Rápida del Evento (Acceso y Tickets)
Para el público que asista, la feria ofrece opciones variadas:
- Fecha y Horario: Sábado 18 de octubre, de 13:00 a 19:00 hs.
- Lugar: Museo Casa Fader (San Martín 3651, Mayor Drummond).
- Ingreso General: Gratuito (Acceso a foodtrucks, feria de emprendedoras, música en vivo y colección del Museo). Cupo Limitado.
- Ticket Degustación: Acceso a la degustación de vinos (Solo para mayores de 18 años). Adquisición anticipada vía @entradaweb (Buscar «Dionisias Rosé 2025»).
- Seguro de Copa ($5000, se paga solo en efectivo en el lugar).
Participan las siguientes bodegas:
Mariela Ardito Winemaker (Vinos de Autor)
Laboratorio Eno con vinos de A16 y Vignes des Andes
Invitado especial: Vermout Testa Matta.
Grupo Pernod Ricard Argentina con las marcas Ramazzotti, Mumm, Cafayate y Domine.
Emprendedoras/Productos Gourmet /Diseño
Alma Diseño artesanal en cueros
Más que Maderas Diseño Creativo
Terruños de Mendoza Delicatessen Gourmet
Apoyan este evento: Vivero Lunta, Fundavita, Lolas Seguras, Nexo Impresiones, Volf Mendoza, Agencia de Promoción Cultural Luján de Cuyo.