Una de cal y una de arena para las exportaciones de vino argentino. Según el reporte, junio de este año fue mejor que el anterior, con un incremento del 30% en volumen de vino exportado, pero inferior en relación a mayo de este año – 4,5%.
El último reporte del INV grafica una disminución del 2,7% de volumen de vino exportado en el primer semestre en relación al año anterior: tanto en la modalidad fraccionado como en la modalidad «vino a granel» los números son levemente negativos en relación al año anterior (-2,8% y -2,4% respectivamente).
En los primeros seis meses el acumulado muestra que se exportaron 70 millones de litros de vino fraccionado por un valor FOB de 291, 3 millones de dólares y 21,1 millones de litros de vino a granel por un valor FOB de 312 millones de dólares.
El único que experimentó un crecimiento en volumen fue el vino blanco a granel del 20,1%, pero partiendo de una base muy pequeña el año pasado, cuando prácticamente era imposible encontrar vinos blancos a buen precio para exportar a granel.

Mosto concentrado con buenas noticias
En 2025, las exportaciones de mosto concentrado de Argentina muestran un crecimiento positivo, a pesar de la disminución en las exportaciones de vino. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reporta un aumento en el volumen y valor de las exportaciones de mosto concentrado, con un precio promedio que se mantiene estable.
Las exportaciones de mosto concentrado han experimentado un aumento en volumen y valor en comparación con el año anterior.
Se han exportado 35.544 toneladas de mosto concentrado en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 10,4% respecto al mismo período de 2024. El valor de estas exportaciones ha alcanzado los U$S 54.944.000, un 1,4% más que el año anterior.
El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año se sitúa en 1.545,8 dólares por tonelada.