Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Bira Wines proyecta tener un crecimiento del 30% este año

BIRA (siglas que significan Bernasconi & Isgró República Argentina) es una marca boutique mendocina, bien conocida en mercados como Reino Unido y Estados Unidos, que en 2020 comenzó a comercializar sus vinos en el mercado doméstico y ahora anuncia nuevos planes.

La marca que hace referencia a los apellidos de sus fundadores y el lugar donde nacieron comenzó en junio de 2017 de la búsqueda de las raíces familiares de ambos amigos y profesionales con amplia trayectoria vitivinícola, los dos con origen en Italia. Uno del norte, otro del sur, pero coincidiendo en la preferencia por los vinos de la península.

BIRA nace de viñedos antiguos en el Valle de Uco y propone 5 vinos tintos a base de Sangiovese, una variedad conocida pero poco plantada en Argentina. Plantea dos líneas: Primera y Segunda Generación abarcando los segmentos que van desde los ARG$ 1980 hasta los ARG$ 7500 con estos vinos:

-Rosso D’Uco ($1980)  Es un vino de corte clásico con base Sangiovese y otras variedades internacionales complementarias como Syrah y Merlot.

-Brunetto ($3300)  Inspirado en grandes vinos, es otro corte de base Sangiovese, con Syrah y Merlot co-fermentados.

-Bin Otto ($7200)  Para este vino se seleccionan los mejores racimos en el Valle de Uco y representa la máxima expresión de un corte clásico.

-Tano ($6300) Es un complemento de Malbec de Gualtallary, con Sangiovese de viñas antiguas de La Arboleda, y Syrah y Merlot de La Consulta.

Tanito ($1980)  Las tres variedades que participan en este corte son Malbec y Cabernet Franc de Gualtallary, con Sangiovese de viñas antiguas de La Arboleda.

“Nos inspiró a desarrollar este emprendimiento un antiguo viñedo de Sangiovese plantado en 1975 en el Valle de Uco, y enfocarnos en vinos de corte teniendo como cepa base esta variedad. Los vinos de BIRA se distinguen por tener un estilo italiano, pero con el alma argentina”, comenta Federico Isgró. La primera vendimia fue la 2018 y durante 2020 comenzó la comercialización en el mercado argentino.

BIRA concentra el 90% de ventas en el mercado doméstico y el resto en la exportación, principalmente Reino Unido y Brasil. Su plan de negocios contempla conquistar 20+ países en los próximos diez años.

«Tenemos previsto crecer un 30% llegando a 80.000 botellas, y lanzar nuevos productos, entre ellos los primeros vinos blancos de corte. A largo plazo, construir la bodega propia con vinos, aceites de oliva y grappa como productos bajo el mismo paraguas» comentaron los fundadores y dueños.