El Triunfo de Baco

El Triunfo De
BACO

Bebedores de vino: estos 10 países ocupan el podio

El consumo mundial de vinos cae y algunos países se mantienen estoicamente. Acá te damos una lista de cómo se ha movido el consumo en los últimos años según la OIV.
Tabla de Contenidos

En promedio, el consumo mundial de vinos cae, pero algunos países se mantienen estoicamente en el consumo de la noble bebida. Acá te damos una lista de cómo se ha movido el consumo en los últimos años según la OIV.

Estados Unidos sigue encabezando fácilmente una clasificación clave de los países que más vino beben en términos de volumen total. Sin embargo, en promedio, la gente en Portugal bebe más vino por persona que en cualquier otro lugar. Así se desprende de las últimas cifras preliminares publicadas en abril de 2025 por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Los 10 países que más vino beben
Esta es una lista actualizada de los 10 países que más vino beben, según las cifras preliminares de la OIV para 2024.

Estados Unidos: 33.3mhl | Bajó 5.8% versus 2023
Francia: 23mhl | Bajó 3.6%
Italia 22.3mhl | Subió 0.1%
Alemania: 17.8mhl | Bajó 3%
Reino Unico: 12.6mhl | Bajó 1%
España: 9.6mhl | Subió 1.2%
Russa: 8.1mhl | Subió 2.4%
Argentina: 7.7mhl | Bajó 1.2%
Portugal: 5.6mhl | Subió 0.5%
China: 5.5mhl | Bajo 19.3%

A nivel mundial, los consumidores compran menos botellas. El consumo mundial de vino cayó un 3,3% en 2024 hasta los 214 millones de hectolitros (mhl), su nivel más bajo desde 1961, según los datos preliminares de la OIV.

Una caída del 19% en China fue significativa, pero muchas otras naciones importantes bebedoras de vino también experimentaron una disminución.

Esto refleja cambios a largo plazo en algunos países, así como una mayor presión sobre los presupuestos de los hogares y la incertidumbre económica, dijo la OIV.

«Quince de los 20 principales mercados del mundo experimentaron una reducción en el consumo en comparación con 2023», dijo, aunque agregó que algunos países mostraron más resiliencia.

Muchos informes de la industria han destacado la creciente popularidad de la moderación y también de las alternativas sin alcohol, incluido el vino sin alcohol.

¿Qué países beben más vino por persona?
En términos per cápita, Portugal encabeza la tabla de clasificación con cierta distancia y Suiza también ocupa un lugar destacado.

La OIV ha publicado una lista que muestra el consumo per cápita en los principales países bebedores de vino, a partir de 2024:

Portugal: 61,1 litros per cápita
Italia: 42,7 litros
Francia: 41,5 litros
Suiza: 29,7 litros
Austria: 28,6 litros
Australia: 24,5 litros
Alemania: 24,5 litros
Hungría: 24,4 litros
España: 23,8 litros
Reino Unido: 22,3 litros
Italia ha desplazado a Francia al tercer lugar y el Reino Unido es mucho menos prominente, a pesar de ser el segundo mayor importador de vino del mundo, detrás de Alemania.

Estados Unidos tiene un consumo per cápita de 11,8 litros, ligeramente por detrás de Canadá con 13,7 litros y por encima de Sudáfrica con 9,2 litros, según los datos de la OIV.

En Argentina el consumo de vino per capita sigue en caída. De acuerdo a la información publicada por el INV, durante los primeros nueve meses del 2024 los argentinos consumieron 12 litros per cápita, lo que representa una caída del 1,9% en comparación al mismo período del 2023, cuando se contabilizaron 12,24 litros por cada argentino.

En 2025, se espera que el consumo per cápita de vino en Argentina sea de alrededor de 10.4 litros, según las proyecciones actuales.

Algunos países tradicionalmente productores de vino han visto disminuir los patrones de consumo desde un nivel relativamente alto durante un largo período, y los viticultores franceses han estado preocupados por la caída del consumo interno durante décadas.

Sobre una base per cápita, el consumo de vino en Francia ha caído alrededor de un 65% desde la década de 1960, según un informe del Observatorio del Mercado del Vino de la UE del año pasado.

Tabla de Contenidos
Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp

Te puede interesar

Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp