El Triunfo de Baco

El Triunfo De
BACO

Trivento logra un Malbec de colección a sólo $35.000

Tabla de Contenidos

La bodega de los «tres vientos» está, a mi juicio, entre las argentinas que mejor relación precio/calidad logra en sus vinos. Tal vez sea la impronta de Concha y Toro, empresa madre chilena, tan clara en cómo llegar a los consumidores con vinos correctos y accesibles; tal vez sea la experiencia de penetrar con fuerza mercados elitistas como el británico; lo cierto es que hoy, gracias a Trivento, podés acceder por un precio medio a un ejemplar de Malbec que rescata la esencia histórica del varietal argentino: en este caso, Golden Reserve D.O.C. 2022 (Denominación de Origen Controlada) Luján de Cuyo.

Luján de Cuyo es una denominación de origen controlada (DOC) argentina para vinos elaborados con gran mayoría de la variedad malbec (con un 85% como mínimo) y procedentes de la zona de producción homónima de la provincia de Mendoza. Se trata de la primera DOC vinícola no solo de Argentina, si no del continente americano, marcando un hito importante en la historia de los vinos del Nuevo Mundo.

En palabras de sus hacedores:

“La historia de este vino se remonta a un viñedo plantado en 1915. Sus suelos aluviales son el resultado de millones de años en los que el río Mendoza fue modificando y moldeando todo a su paso. Estas vides no solo sobreviven: inspiran. Son testigos del paso del tiempo y portadoras de una identidad que se manifiesta en los racimos”, destaca Cristian Linares, director de Viticultura de la bodega

El nuevo Trivento Golden Reserve Malbec D.O.C. nace de una pequeña parcela de 2,36 hectáreas, en uno de los viñedos más antiguos de la zona. A 980 metros sobre el nivel del mar, los suelos de textura pedregosa con capas de limo y arcilla, las escasas precipitaciones, así como la marcada amplitud térmica, componen un carácter inconfundible.

“Trabajamos en viñas que tienen más de un siglo y que entregan uvas de pureza y frescura excepcionales. Es aquí donde el Malbec expresa su perfil más genuino, con identidad, equilibrio y profundidad”, comenta Germán Di Cesare, director de Enología y autor del vino.

De bodega a símbolo

Los vinos D.O.C. los elabora Trivento en la bodega de los años 40 que compró a la familia Baldini, en Mayor Drummond.

Este espacio posibilitó a la compañía a formar parte de la D.O.C. ya que sus vinos no sólo deben ser de viñedos de la zona sino que deben estar elaborados en origen. Allí se hacen todos los trabajos; el Malbec se despalilla sin pasar por lagares, y luego va a piletas de concreto epoxipadas.

El rendimiento del viñedo añoso es bajo, 7,5 toneladas por hectárea, lo que permite una producción de 300 cajas de 9 litros. El vino pasa 12 meses en barrica de roble francés de 225 litros y 12 meses de guarda en botella.

Mis notas de cata

El resultado de todo este trabajo es un Malbec intenso, cargado de dulzor, con buen volumen de boca: en nariz expresa notas a mermelada y especias, pero conserva cierta frescura aromática que invita a beber. La textura de los taninos es aterciopelada y carnosa, típica de la zona. Al final de boca, hay una nota licorosa que genera permanencia, con un buen toque de acidez.

Acerca de Bodegas Trivento

Bodega Trivento es símbolo de los vinos de alta gama de la Argentina. Desde sus inicios, en 1996, forjó un portafolio exclusivo que preserva el carácter de los terruños mendocinos y desafía la voluntad de los vientos.

Sus colaboradores hacen de la Casa de los Vientos una de las principales bodegas elaboradoras y exportadoras de Argentina. Desde 2020, Trivento es la marca argentina de vinos número 1 en ventas en el mundo. La compañía posee 1650 hectáreas de viñedos ubicados principalmente en las regiones de Maipú, Luján de Cuyo y Valle de Uco – Mendoza, con una amplia gama de topografías y microclimas.

Líder en iniciativas sostenibles, en 2013 la compañía puso en marcha un proyecto transversal a toda su operación que incluyó a la Sustentabilidad en el centro de su modelo de negocio. A partir de allí, adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas y reporta metas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) agenda 2030.

Tabla de Contenidos
Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp

Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp