El Triunfo de Baco

El Triunfo De
BACO

Clave de la premiumización selectiva: por qué los consumidores beben menos, pero eligen mejor

La tendencia global a la premiumización sigue siendo evidente, pero ahora es menos lineal que antes, fragmentándose como resultado de las presiones económicas y los cambios en los valores del consumidor.
premiumización
Tabla de Contenidos

De qué hablamos cuando nos referimos a este tipo de «premiumización selectiva»? Después de un año difícil para las bebidas alcohólicas en 2024, cuando los volúmenes totales de bebidas alcohólicas (TBA) disminuyeron un -1% y las ganancias de ingresos fueron esquivas, con un aumento del valor de +1%, los propietarios de marcas se enfrentan a un mercado cada vez más complejo y cambiante.

En este contexto cada vez más volátil, IWSR, la autoridad mundial en datos e inteligencia sobre bebidas alcohólicas, ha identificado y examinado tendencias clave que marcarán en el corto plazo a la comercialización de estos productos. En este informe sobre Tendencias Globales 2025 de IWSR, a la cabeza aparece la Premiumización Selectiva.

La tendencia global a la premiumización sigue siendo evidente, pero ahora es menos lineal que antes, fragmentándose como resultado de las presiones económicas y los cambios en los valores del consumidor.

A medida que el panorama del mercado evoluciona y se vuelve más matizado, el crecimiento persiste en regiones seleccionadas y en ocasiones específicas.

Los volúmenes de bebidas premium y superiores (excluyendo las bebidas espirituosas nacionales) crecieron un 3% en 2024, según datos de IWSR, impulsados ​​principalmente por la cerveza. El crecimiento fue más evidente en Sudamérica, Asia, África y Oriente Medio, mientras que en Norteamérica y Europa el crecimiento fue más moderado.

Las preocupaciones por la salud y las consideraciones económicas llevan a los consumidores a beber menos, pero a elegir opciones de mayor calidad cuando lo hacen. En lugar de dejarse llevar por el estatus, las personas se motivan cada vez más por compras que reflejan valores personales, relevancia para la ocasión y valor percibido.

Esta “premiumización selectiva” es particularmente evidente en la siempre vibrante cultura de los cócteles, impulsada por un creciente deseo de experiencias únicas y propuestas innovadoras.

Se prevé que el volumen de cócteles/tragos largos listos para beber se duplique a nivel mundial entre 2019 y 2029, con un crecimiento de hasta un 400% en Norteamérica

Premiumización fragmentada

“A medida que la premiumización se fragmenta cada vez más, las marcas deben invertir en el seguimiento de la opinión y los datos del consumidor para identificar áreas de crecimiento emergentes”, afirma Emily Neill, directora de operaciones de Investigación.

 “Comprensión clara de la dinámica entre categorías y los factores que impulsan la premiumización será clave para descubrir nuevas oportunidades”, agrega Neill.

Hábitos más personales

Más allá de las disminuciones de los precios de las bebidas a base de alcohol en mercados clave como Estados Unidos y China en 2024, las prioridades reevaluadas están llevando a los consumidores a buscar una buena relación calidad-precio, la personalización y una experiencia inmersiva, en medio de una tendencia generalizada a la baja y, para algunos, una reevaluación de su relación con el alcohol, alejándose de las ocasiones de consumo tradicionales.

Inicialmente, las presiones económicas impulsaron a las personas a reducir su consumo de alcohol, pero ahora muchos optan por mantener este estilo de vida de menor consumo. Al mismo tiempo, las experiencias en casa y virtuales están ganando terreno a la socialización tradicional y al consumo de alcohol; cada vez más, las personas buscan conectar y formar una comunidad en línea.

Mientras tanto, el turismo está en aumento (los volúmenes de venta minorista de viajes aumentaron un 3% en 2024, aunque el gasto se mantuvo cauteloso y orientado al valor), ya que los consumidores continúan priorizando el valor y las experiencias de viaje únicas, y las marcas responden a este cambio en la demanda.

Tabla de Contenidos
Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp

Te puede interesar

Suscribete a nuestro newsletter

Suscribete gratis al newsletter de El triunfo de Baco para recibir información y novedades en su e-mail.

Intuit Mailchimp