Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Nace Patrimonial de Nieto Senetiner, vinos de cepas históricas argentinas

Bodega Nieto Senetiner presenta Patrimonial, un testimonio vivo de los varietales que dieron origen a la vitivinicultura en Mendoza. Esta nueva línea está compuesta por vinos que ponen en valor la herencia cada terruño, expresan la tradición argentina y revalorizan cepas históricas.

Nieto Senetiner, con más de 130 años de historia, ha explorado diversidad de cepas y terruños a lo largo de todos estos años. Es un referente en el desarrollo e investigación de cepas, es autoridad máxima en Bonarda en el país y ha sabido transmitir esta experiencia y conocimiento adquirido de generación en generación.

Siempre en movimiento, la bodega lanza una línea de vinos que refleja ese recorrido, ese conocimiento, la trayectoria y la calidad que caracterizan a Nieto Senetiner y evoluciona junto al consumidor, proponiendo vinos innovadores basados en su historia.

La línea está compuesta por los vinos:

Nieto Senetiner Patrimonial Malbec D.O.C. 2020
Nieto Senetiner Patrimonial Semillón 2019
Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda 2021, lanzamiento 2022
Nieto Senetiner Patrimonial Criolla Grande 2022, lanzamiento 2022

Al respecto Santiago Mayorga, enólogo de la bodega, expresó: “Siento que hay un gran valor en rescatar la herencia y patrimonio varietal de Mendoza, que es de larga data. Nuestra idea es expresar su potencial enológico en ejemplares de alta calidad, sumado a la autenticidad de cada vino. Elegimos cuatro varietales muy distintos y auténticos para esta línea: Malbec D.O.C., Semillón, Bonarda y Criolla Grande. Cada uno en su estilo habla de innovación.”

El Malbec de la D.O.C. honra a la primera zona de Luján de Cuyo, donde nace el Malbec en Argentina. Son viñedos de entre 10 a 100 años de antigüedad, tratados con un sistema de poda especial y con rendimientos menores a 70 hl/ha, con lo cual logran una madurez adecuada y representan al terroir de Luján de Cuyo”, cuenta Santi.

 

 

El Semillón ingresó a esta línea ya que en Mendoza solía ser la segunda variedad blanca más plantada, además de ser la compañera del Malbec en llegar a Argentina en el siglo XIX. Es una cepa muy especial, que requiere un particular cuidado en el manejo del viñedo y en la cosecha ya que posee una piel fina y es de maduración tardía. «En nuestro caso, elaboramos una versión muy refinada, con algo de fermentación en barricas de roble francés, logrando un blanco elegante, gastronómico y de excelente potencial de guarda.” detalló el enólogo.

 

 

En cuanto al Bonarda,  variedad que que sin duda fue enaltecida por Nieto Senetiner, de la mano del enólogo Roberto González, no podía faltar en este portfolio : “En este Bonarda, encontramos la fiel expresión de Agrelo, Luján de Cuyo. En cuanto a estilo, podemos ubicarlo entre los vinos del nuevo mundo, donde resalta la concentración de color, pero sin perder la elegancia y la fineza de su acidez. El manejo del viñedo es clave para maximizar la calidad de esta variedad.” subraya Roberto.

En unos meses se lanzará Nieto Senetiner Patrimonial Criolla Grande 2022, variedad identitaria de la historia local, que por muchos años constituyó prácticamente el 50% de la uva para vinificar en nuestra región, y de la que aún se conservan vides muy antiguas. Los enólogos locales están, desde hace algunos años, revalorizando esta variedad haciendo con ella vinos de alta gama. Este vino está  aún reposando en tanque.