Bodega La Celia, pionera en Valle de Uco en la provincia de Mendoza, una de las zonas más importantes de la industria vitivinícola a nivel mundial, incorpora un nuevo vino Cabernet Franc que se suma a su portfolio y busca consolidarse en el mercado doméstico con la calidad y excelencia que la caracterizan. Se trata de La Celia Elite Cabernet Franc 2021.
“En una coincidencia virtuosa, este lanzamiento se da también en el marco del Día Internacional del Cabernet Franc, y nos enorgullece poder ampliar nuestro portfolio justamente con esta cepa tan icónica para la bodega, con la cual tenemos una fuerte conexión emocional. Empezamos hace años, cuando en Argentina casi no existía superficie cultivada con Cabernet Franc, a colocar el nombre de la cepa en una etiqueta, como variedad única. Para todo el equipo es sinónimo de calidad y de distinción, su vendimia es muy esperada y deseada; ya que se encuentra plantada en nuestro propio viñedo de La Consulta y Paraje Altamira; terruños con cualidades únicas que hacen a su elegancia y refinamiento”, comenta Andrea Ferreyra, jefa de enología de la bodega desde el año 2012.
El Cabernet Franc se adaptó al terruño de la bodega en Valle de Uco, desde hace más 20 años que La Celia lo produce y lo comercializa para Argentina y el mundo, como variedad única en su línea Pioneer y en un blend con Malbec para la línea Reserva. Asimismo, desde el año pasado también está presente en la partida de alta gama de edición limitada, La Celia Terruño La Consulta Cabernet Franc 2017.
En esta oportunidad, La Celia Elite Cabernet Franc viene a completar la propuesta de la bodega, que muestra la identidad del lugar donde está emplazada, con una amplia paleta aromática y taninos refinados.
En relación al maridaje, Andrea Ferreyra sugiere: “el acompañamiento va a depender tal vez de la estación del año; donde en invierno buscamos opciones más abundantes y en verano comidas más frescas. En general asociamos al Cabernet Franc con carnes, en especial del tipo de caza o de cocciones lentas; sin embargo, hoy en línea a la universalización del consumo sin dudas podemos ampliar las propuestas y abarcar otros gustos como puede ser un risotto de hongos, quesos fuertes como el de cabra, gorgonzola, roquefort o vegetales grillados que son también excelentes opciones para degustar con este tipo de variedad”.
La visión de su fundador Eugenio Bustos pionero en cultivar la vid de malbec en la región, sigue vigente en La Celia a través de la elaboración constante de vinos de la más alta calidad, reconocidos en el mundo por las cualidades de su terroir único del Valle de Uco y la pasión de sus hacedores.