Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Bianchi, una marca que juega en las grandes ligas

Desde que la bodega amplió sus horizontes -trascendiendo su histórico terroir de San Rafael para desarrollar una bodega de precisión en Valle de Uco - se abrió un universo de nuevos desafíos. Allí se elaboran -con uvas de Los Chacayes y de San Rafael- sus vinos ícónicos para Argentina e importantes mercados internacionales.

Con la calidez acostumbrada, y con la presencia de miembros de la familia Bianchi y Stradella, Bodegas Bianchi presentó las nuevas añadas de sus vinos íconos y por supuesto, la más esperado: la cosecha 2019 de IV Generación Gran Corte, el vino que fue elegido como «Best in Show» en el último concurso de Decanter.

Una gran familia, para hacer grandes vinos.

Con un almuerzo exquisito diseñado por la chef Graciela Hisa en la bodega Enzo Bianchi en Valle de Uco, se hizo la degustación de ejemplares de alta gama, muy esperados por los conocedores locales e internacionales; hubo novedades de interés, como el nuevo estilo de María Carmen 2021, un Chardonnay de guarda con roble, que conserva las notas dulces y frutales de maracuyá y piña, pero se presenta cítrico y fresco en boca, logrando renovado balance y delicadeza. Silvio Alberto, chief winemaker de la bodega, reveló que fue elegido por el importador en Holanda para ser presentado en un «chateau» junto a los Chardonnay más prestigiosos del mundo.

De este ejemplar sólo se elaboran 10.000 botellas ($12000). Un vino elaborado con uvas de Las Paredes, San Rafael, y que representa un tributo a la compañera de vida de Don Enzo Bianchi.

Distintos terruños, una sola historia

Cerca de celebrar sus 95 años, Bodegas Bianchi continúa no sólo muy vigente sino además, cosechando reconocimientos en todo el mundo. Ese espíritu de superación y búsqueda de la excelencia que ha caracterizado a la familia desde sus comienzos, llevó a que en 2017 se concretara un esperado proyecto: sumar al histórico terruño de San Rafael, uno nuevo y de gran renombre como Valle de Uco. Desde allí, Bodegas Bianchi continuó creciendo en las líneas de alta gama, ofreciendo nuevas cepas y estilos de vinos acorde al potencial del terroir, bajo el enfoque y con la experiencia de sus equipos de trabajo, liderados por el Ing. Rafael Calderón, gerente general del grupo de bodegas.

Bautizada con el nombre de Bodega Enzo Bianchi, la bodega de Valle de Uco cuenta con tecnología de última generación lo cual le permite a Bianchi unificar allí la producción de todos los vinos íconos de su portfolio, utilizando uvas de la zona de Los Chacayes o trasladándola desde las fincas familiares de San Rafael.

En Valle de Uco, se elaboran los Bianchi IV Generación ($11000.-), dos vinos, un Malbec y un Gran Corte, que expresan la mirada de la cuarta generación de la Familia Bianchi-Stradella. De estos ejemplares icónicos, el “Gran Corte 2019” se llevó este año el “Best in Show”, el máximo galardón del Decanter World Wine Award, el premio más codiciado por las bodegas del mundo, reservado exclusivamente para los 50 mejores vinos del año, a escala global.

 “El Gran Corte de la línea Bianchi IV Generación es un blend de uvas tintas formado por Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot, cosechadas especialmente para producir unas escasas  y muy singulares 7.713 botellas.”- explica Silvio Alberto.

El vino equilibra potencia y elegancia; en nariz aparecen notas balsámicas (eucaliptus) y florales (violetas), y una nota a membrillo que me encanta. En boca es pura fruta negra, taninos firmes y masticables, entrada dulce y especiada, un vino que te hace salivar, con estructura pero muy bebible.

Este vino es un «Single Vineyard & Selected Blocks», ya que las uvas provienen de lotes específicos de viñedos propios con las cuales se elaboraron 20.000 botellas. Nacido de la mano del experto enólogo este vino es el resultado de una búsqueda por expresar la armonía de la Indicación Geográfica (IG) Los Chacayes, un terroir que es hoy reconocido en todo el mundo por la calidad de sus vinos.

“El Gran Corte de IV Generación representa el potencial de calidad que buscábamos expresar cuando tomamos la decisión  de trascender San Rafael y establecernos también en este nuevo terruño y desarrollarlo en todo su potencial. Esta acertada decisión ya está dando sus frutos, y lo ha hecho en muy poco tiempo. El trofeo “Best in Show” para el Gran Corte es el resultado del trabajo que venimos realizando y el reconocimiento logrado con el máximo galardón del Decanter World Wine Award nos reafirma sin dudas la calidad del trabajo de nuestro equipo, y que estamos en la senda correcta para llevar la alta gama de la bodega un paso más allá”reflexiona Silvio Alberto.

La 4º Generación de la Familia Bianchi -Stradella

 “Este vino representa la visión de Bodegas Bianchi sobre Valle de Uco. La histórica bodega, que  posicionó a San Rafael como zona productora de prestigio en el mundo, decidió establecerse en Valle de Uco, y elaborar poniendo el foco en la sustentabilidad y en reflejar la identidad del lugar”- analiza Rafael Calderón y agrega: “esta línea responde a nuestra filosofía de respeto por el entorno, la comunidad y el énfasis en las buenas prácticas a lo largo de todo el proceso de elaboración para crear vinos únicos”.

Bodegas Bianchi lidera la industria vitivinícola de San Rafael desde 1928, cuando un inmigrante italiano, Valentín Bianchi, fue el primero en fundar la bodega. De este oasis al sur de la provincia, surgen las uvas para producir el Gran Ícono  de la bodega, el Enzo Bianchi Gran Corte ($22000.-), un vino creado comotributo a quien fuera el enólogo mentor de Bodegas Bianchi por más de 50 años. Hoy se presenta la añada 2019 de este vino insignia compuesta por un corte de 41% de Malbec, 28% de Cabernet Sauvignon, 24% Merlot y 7% Petit Verdot, en una partida de solo 40.000 botellas.

Elaborado a la altura de los grandes vinos del mundo, Enzo Bianchi se destaca por su complejidad e intensidad de aromas, gran volumen en boca, armonía y sofisticación, con un alto potencial de guarda en botella, en este caso 20 años. Se trata de un vino con historia, tiempo de elaboración y dedicación.  Hace falta la producción de 3 plantas para llenar una sola botella de Enzo Bianchi y para lograrlo, el equipo de enología de la bodega trabaja arduamente para obtener partidas únicas, especiales e irrepetibles que estén a la altura de ese vino.

Larga vida a los Cabernet

Escoltando a estos vinos icónicos se encuentra la línea Particular de varietales premium. El primer Particular se lanzó al mercado en 1976, y era un Cabernet Sauvignon que desde 1967 había formado parte de la exclusiva cava privada de la familia. Luego en 2005 Valentín “Tincho” Bianchi lo presenta como línea de varietales sumando un Malbec y un Merlot. De la cosecha 2020 probamos un  Cabernet Sauvignon  de San Rafael y un Cabernet Franc  de Valle de Uco. ($5400)

El Cabernet Sauvignon está en su punto justo. Redondo, de buen volumen y textura, con notas especiadas, en donde se destacan la pimienta negra y roja, el pimiento rojo, y dejos de notas de frutos negros, con un carácter mineral típico de Finca Asti, ensambladas con las delicadas expresiones de vainilla y chocolate proveniente de su crianza en roble francés nuevo.

En tanto el Cabernet Franc de Los Chacayes, es típico de la zona. Una bomba de fruta roja, expresivo, dulce, carnoso, con taninos muy firmes y presentes, tipicos de la zona de los «zorritos.

Espumantes Sold Out

A fines del año pasado, Bodegas Bianchi había vendido toda su reserva de espumosos. Y se espera que este año la tendencia de la super venta continúe. Los espumosos son elaborados en su bodega de San Rafael, creada en 1995 por Don Enzo Bianchi y que constituye una planta modelo en Sudamérica. Allí se originan los exponentes champenoise, de segunda fermentación en botella. Entre éstos, una verdadera joya de la familia es el Stradivarius Cabernet Sauvignon cosecha 2014 ($7500.-), un espumante con delicadas y persistentes burbujas, distintivas del método champenoise. Esta partida especial de 6.000 botellas seduce por su fina y delicada nariz de frutas tropicales, con marcadas notas de nueces tostadas, otorgadas por su prolongada guarda de 7 años en botella en contacto con las levaduras de fermentación. Sin dudas un espumante destinado a celebrar grandes momentos.