A pleno, el restaurante Urrutigoity Cocina recibió a los amantes del vino y la gastronomía: capacidad de salón llena, la primera edición del Ciclo de Gastronomía y Vino Dionisias y Urrutigoity Cocina, que tiene como protagonistas a las Mujeres, fue exitosa.
Este exitoso evento fue la primera edición de un Ciclo que continuará con la presencia de otras grandes enólogas mendocinas.
Esta primera edición estuvo protagonizada por Gabriela Celeste, ingeniera Agrónoma especializada en viticultura, directora del Laboratorio Eno, y Miriam Gómez, Licenciada en Bromatología de la Universidad Nacional de Cuyo y en Enología en la Universidad J. A. Maza con Posgrado en Microbiología.
María Urrutigoity, chef con más de 20 años de trayectoria y una de las tres socias de Urrutigoity Cocina – junto a Mariana Martínez y Paz Bombal – dio una cálida bienvenida a los asistentes, comentando los datos del menú; los asistentes fueron recibidos con una deliciosa mesa de charcutería artesanal, para degustar luego el aceite de oliva Escarlata de Gabriela Celeste con una selección de quesos y focaccia.



Los pasos de Dionisias y Urrutigoity Cocina
Gabriela Malizia, sommelier y organizadora de Dionisias Wine Fair, brindó algunos datos de los pasos de la cata, orientados a aportar una apreciación amplia de cada uno de los vinos.
Como primer paso, se sirvió Pinot Noir Escarlata Especial 2013, un vino delicadamente complejo con uvas provenientes de Gualtallary, acompañado por hummus de habas y tortillas de maíz crocantes.



Luego llegó el blend de tintas Solo una Vez 2023 de Miriam Gómez, un assemblage tinto de seis variedades (con una pizca de Sauvignon Blanc) que fue maridado con una empanada de carbón activado rellena de ternera y hongos, con una salsita semipicante de tomate fresco. En este evento de maridaje, se exploraron sabores únicos y combinaciones inesperadas.



En el tercer paso se sirvió Escarlata Engreído 2013, un ejemplar de guarda de estilo francés de Gabriela Celeste, que fue exquisitamente acompañado de un róttolo de ciervo ahumado en salsa de hongos de pino.



Para el postre, Resilio Rosé Dulce Natural 2025, de Miriam Gómez, que fue acompañado por una exquisita torta vasca con reducción de naranja y azafrán, acompañada de frutos rojos.
«Lo pasamos muy bien, aprendimos un montón, los vinos muy bien elegidos y la comida, deliciosa. Este tipo de encuentros son ideales para personas que, como yo, queremos aprender sobre vinos y gastronomía, pero no de forma técnica, sino disfrutando», comentó Roxana Orlando, una de las asistentes.
Parte del objetivo de este exitoso Ciclo de Cata y Maridaje es brindar tips de la degustación y dar a conocer aspectos básicos de la «cocina conciente» que desarrolla María Urrutigoity, en un ambiente súper distendido y lúdico.
Próximas ediciones de Dionisias y Urrutigoity Cocina

- Martes 14 de octubre, Andrea Tansini, enóloga de Doña Paula presentará los Single Vineyards Sauvignon Blanc, Riesling, Pinot Noir y Malbec.
- Martes 11 de noviembre, Magdalena Viani, enóloga de Bodega Trivento, presentará vinos de su premiada línea Golden Reserve.
- Miércoles 10 de diciembre, maridaje con espumantes de Bodegas Chandon, cata guiada por Ana Paula Bartolucci, chef de cave de la bodega.
- 2026– Febrero, Andrea Ferreyra de Finca La Celia – Marzo, Mujeres de la Viña.
Los vinos presentados:
Acerca de los vinos Escarlata:
Escarlata son vinos de diseño.
Su creadora es Gabriela Celeste.
Cada vino es una pieza única y en conjunto forman colecciones que se agrupan por añadas.
Acerca de los vinos Solo una Vez y Resilio:
Su creadora es Miriam Gómez, en el caso de Solo una Vez en conjunto con Jimena López.
Son vinos de autor con botellas numeradas. Las etiquetas de Solo una Vez están diseñadas a partir de obras de arte, o diseños exclusivos.
En tanto los vinos de la línea Resilio, son un emprendimiento familiar, de vinos accesibles.