En Argentina hay 13.000 hectáreas cultivadas con una de las variedades tintas que más aprecia el mundo. Desafortunadamente, en los últimos 15 años se han perdido más de 3000 hectáreas de Cabernet Sauvignon, representando la variedad hoy sólo el 6,4% de la superficie cultivada, según datos del INV.
A pesar de su declive, hay un «revival» del Cabernet, sobre todo en los vinos de alta gama e íconos, que buscan competir en mercados externos con un tinto muy reconocido, y de buena relación precio/calidad.
Pongamos por caso a León, el reciente lanzamiento de Luigi Bosca en el segmento icónico de la bodega, o la celebración de los 25 años de Bodega Sinfín, con su Interminable, haciendo alusión al primer vino que elaboró la marca al nacer.
En vinotecas se pueden encontrar excelentes ejemplares a muy buen precio en estos días, con los descuentos que están aplicando las bodegas dada la baja del consumo, en todas las bebidas.
Aquí te recomiendo algunos ejemplares argentinos de diferentes estilos, para que puedas probar y diferenciar:
Famiglia Cabernet Sauvignon 2023 – Bodegas Bianchi. Precio sugerido: $9.400.

Andeluna Altitud Cabernet Sauvignon 2022 – Bodega Andeluna. Precio sugerido: 13.330.

Punto Final Cabernet Sauvignon 2025 – Bodega Renacer – Precio sugerido: $12.800.-

Reserva Del Fin Del Mundo Cabernet Sauvignon 2024 de Patagonia – Precio sugerido: $14.200.-

Trivento Golden Reserve Cab. Sauvignon 2021 – Precio sugerido: $18.900

Chakana Estate Selection Cabernet Sauvignon 2021 – Precio sugerido: $ 19.800.

Kaikén Ultra Cabernet Sauvignon 2024 – Bodega Kaikén. Precio sugerido: $24.500.-

Gran Bousquet Cabernet Sauvignon Orgánico 2022 – Domaine Bousquet. Precio sugerido $ 29.000 ahora $ 24.650.- (15% de descuento)

Susana Balbo Signature Cabernet Sauvignon 2022 – Susana Balbo. Precio sugerido: $ 32.331.-

Terrazas de los Andes GRAND Cabernet Sauvignon 2021 – Terrazas de los Andes. Precio sugerido: $48.730
