
Por Soledad Andreu – Especial para El Triunfo de Baco
Desde rutas cortas y fáciles hasta trayectos desafiantes, las principales zonas vitivinícolas de Mendoza cuentan con amplia gama de opciones para recorrer viñedos y bodegas en dos ruedas. Algunas tienen armado el recorrido en bici dentro de su oferta enoturística y otras lo tercerizan a través de algunas de las empresas que alquilan bicicletas, con o sin la compañía de un guía especializado para aventurarse por los Caminos del Vino.

“Poder ver los viñedos de cerca y las tareas estacionales que se llevan a cabo, la cercanía con las plantas de vid y olivos a lo largo del camino, respirar el aire puro de Las Compuertas o escuchar el sonido del cauce, hacen de nuestra propuesta una experiencia diferente”, aseguran desde el área de Turismo de Finca Bandini, y cuentan que durante el recorrido “existen varias paradas emblemáticas, relacionadas con la historia del agua de Mendoza: Dos Cauces, Los Muros y nuestras parcelas más pedregosas, antiguo lecho del río Mendoza”. Todas las visitas terminan con la degustación de los vinos de Finca Bandini en la terraza de su espacio House of Wines. (Precios: a partir de $45 mil. Web: https://fincabandini.com.ar/. IG: @fincabandini

Con el objetivo de acercar al enoturista a la cultura, historia y gastronomía local, en Santa Julia ofrecen visita en bici por la bodega con degustación de sus vinos y distintas opciones de almuerzo o picada en sus dos restaurantes. Disponible los días martes, jueves y sábados a partir de las 9:30 horas. Hay propuestas de bike and tasting para elegir según gusto o bolsillo; por ejemplo: bici y empanadas de la Chacha: $72 mil por persona, o bici y almuerzo en Casa del Visitante: $140 mil por persona, mientras que la Experiencia Zuelo propone un recorrido en bicicleta por el olivar y la almazara. Al finalizar el recorrido en bici podrás disfrutar de distintas opciones de almuerzo en Pan y Oliva. Precios: bici en el olivar con almuerzo en Pan y Oliva: $88.600 por persona; y bici en el olivar con antipasti: $71 mil por persona. Reservas y consultas: https://santajulia.com.ar/ . IG @casadelvisitante y reservas@zuelo.com.ar. IG: @zuelovirgenextra
En la Casa de Huéspedes de Giménez Riili tienen bicicletas para sus visitantes

“Nosotros ofrecemos la opción de bicis sin costo para quienes se alojan en nuestro pequeño hotel de 8 habitaciones”, cuentan sus responsables de Hospitalidad. Las bicicletas son rodado 26, talle L, y la propuesta es para realizar los paseos dentro del predio “The Vines of Mendoza”. En cuanto al perfil del usuario, señalan que suelen ser muchas parejas, pero que también cuentan con algunas bicis más pequeñas para niños (de aproximadamente 10 /12 años). Precio de alojamiento con desayuno buffet y servicio de bici incluido, entre otros mimos como 1 botella de vino de cortesía, hidromasaje y gimnasio: Desde $250 mil. Reservas: 2613470392 y 2615409114. IG: @experienciagimenezriili
Alquiler de bicis para armar itinerario propio


Tal y como proponía la mítica colección de libros infantiles “Elige tu propia aventura”, en donde los lectores iban tomando decisiones que influían en la trama y el final de la historia, en Mendoza encontrás buenas propuestas para alquilar una bicicleta cerca de las principales zonas vitivinícolas con la posibilidad de armar tu propio recorrido. Algunas ideas: Nomads e-bikes: Se trata de bicis eléctricas rodado 26 fabricadas por la marca local Enerby con una autonomía de 60 km, ideales para recorrer las callecitas de Chacras de Coria y sus bodegas. El pick up point es el Urban Mall La Puntilla. Brindan la opción de alquiler libre de la e-bike por el día por $25 mil (incluye casco de seguridad y “tips gratis”, según explica Gastón Moya, el entrepreneur de esta propuesta) o la posibilidad de alquiler con traslado desde un hotel céntrico, asistencia mecánica, seguro de accidente personal, guía bilingüe (inglés o portugués), degustación y almuerzo en bodegas de la zona como Alta Vista, Clos de Chacras, Cavas de Besares o Viamonte (Precios: $181.744 para el mes de noviembre; $199.919 para diciembre y $219.911 para enero 2025). El detalle cool es que mientras disfrutás de las ventajas de una bici eléctrica, podés descargar la play list de Spotify sugerida por Nomads, para musicalizar con onda tu paseo. Web: https://nomadsebikes.com.ar/ IG: @nomadsebikes
Wine and Ride: Un clásico de los Caminos del Vino y del Olivo


Wine and Ride es una empresa de alquiler de bicicletas de paseo concircuitos armados por las zonas vitivinícolas y olivícolas más renombradas de Luján de Cuyo y Maipú. El emprendimiento, creado en 2016 por Leo García, tiene su base ubicada a pasos de la última estación del Metrotranvía (Gutiérrez, Maipú) y a partir de la pandemia se expandió de la mano de Nacho Mezzatesta, quien desarrolló “el circuito lujanino”. Además, cuenta con socios europeos, con quienes ha abierto sucursales de Wine and Ride en Condrieu (Francia) y en Lavaux (Suiza). En los destinos europeos usan bicicletas eléctricas.
La propuesta ha sido varias veces premiada en el marco del concurso Best Of de las Grandes Capitales del Vino.
El recorrido de Maipú, influenciado por la tradición vitivinícola y olivícola de la zona, es auto-guiado: “Brindamos un mapa de papel y uno digital con los trayectos cercanos para salir libre a pedalear, sin rumbo fijo”, explica Leo García, quien agrega: “A la vez tenés la opción de elegir alguna de las experiencias que aparecen en el catálogo –tienen nombre de ciudades como Tokio, El Cairo, Burdeos y Barcelona, entre otras, pero no son fijas, sino que van cambiando a medida que cambian las experiencias que se ofrecen– o elegir las bodegas que más te interesen para hacer una experiencia personalizada”. El circuito cuenta con bodegas emblemáticas y propuestas boutique. Algunas de las opciones son López, Trivento, Trapiche, Ceschin, Catapano Wines, Tempus Alba, Las Guapas, Florio, Vianni, Vistandes, Esencia, Viña El Cerno, entre otras. Mientras tanto, en Luján de Cuyo, todas las experiencias son coordinadas por un guía turístico, junto a quien “podrás descubrir el distrito de Perdriel, zona de grandes bodegas, donde se instalaron los primeros vitivinicultores de Mendoza”. Algunas de las bodegas que podrás visitar son: Foster Lorca, Renacer, Vinorum, Finca Minimal, Matervini y Casa Bermellón.
En todos los casos, la experiencia incluye el casco protector, asistencia médica, asistencia mecánica y seguro de responsabilidad civil contra terceros en bicicleta. Si vas en familia, está la posibilidad de que algunos hagan el paseo en bici y otros en auto, y también cuentan con servicio de taxi, Uber o Cabify para llegar hasta la ubicación (a unos 15 kilómetros de la ciudad de Mendoza).
Entre las recomendaciones, tanto Leo como Nacho cuentan que casi no hay restricciones para alquilar las bicicletas, ya que, según indican, “es un paseo apto para gente sin experiencia previa y sin entrenamiento”, y recuerdan el uso de protector solar, llevar botella de agua recargable y, por supuesto, vestimenta cómoda para realizar actividad física.
Consultados acerca de la seguridad para el ciclista, los chicos de Wine and Ride expresan que desde la creación de la Unidad Policial de Asistencia Turística (UPAT) “ha mejorado mucho la seguridad en la zona”, y destacan las tareas preventivas que esta policía lleva a cabo, como vigilar las rutas más concurridas, asistir e informar, “además de estar en permanente comunicación con los emprendimientos turísticos que están moviendo gente cada día”.
La propuesta estándar es la de “sólo bici + regalos” y se realiza de lunes a sábados de 9 a 15 horas, siendo las 19 el horario máximo de regreso a la base.
“Incluye regalitos, degustaciones y descuentos por el camino”, aseguran, y desde El Triunfo de Baco ¡damos fe de que es así! Las atenciones o regalitos que te vas a encontrar en tu ruta incluyen una copita de vino de autor en la primera parada, a sólo unas cuadras de la base: se trata de la Vinoteca Baco &Friends Wine Bar, en donde, además de hidratarte, podés chequear el mapa y seguir hasta Il Mercato, en donde te esperan en Innamorato con un heladito de cortesía y en Entre Dos con degustación de alfajores + 15% descuento en tu compra. Si necesitás recargar más fuerzas, en Torito tenés 20% off en barra y, para finalizar, podés elegir pasar por Olivícola Pasrai u Olivícola Laur, en donde te obsequian con una visita y degustación. Precio de esta experiencia: $12 mil; en efectivo $10 mil.
¿Buscás más adrenalina? Una bajada en rafting, unos chocolates artesanales y seguís pedaleando
Para quienes aman la montaña y la aventura, Montañita Rental Bike, con sede en Las Compuertas (Luján de Cuyo) ofrece experiencias que incluyen bici+bodega+rafting, además de tener circuitos originales con visita por los emprendimientos de gastronomía y artesanías de la Ruta 82, degustación de vino y chocolates artesanales o bici+trekking por La Crucesita, en pleno pedemonte mendocino. El emprendimiento, creado por Gustavo Sánchez y Janet Spampinato, nació de las “charlas con amigos en la montaña, en donde empezamos a soñar con hacer algo para que más gente pueda disfrutar de esto que tanto nos gusta”, cuenta Janet, y explica que, como suele ocurrir, durante el proceso de ir tirando ideas para darle forma al proyecto “surgieron historias increíbles de bodegas y fincas de la zona, ejemplos de superación personal y empatía”. Ellos se nutrieron de todo eso, descubriendo valiosos lugares “que en algunos casos son Patrimonio Histórico de Mendoza”.
Las bicis de MTB son de aluminio, rodado 29 y cuentan con 21 velocidades en talles S, M y L. Cuentan con servicio de auxilio en ruta (hasta 15 km a la redonda desde la base del rental y pasando esa distancia se cobra un adicional por kilómetro recorrido); también tienen servicio de ambulancia y seguro de responsabilidad civil. Todos los recorridos son auto-guiados. Tienen en alquiler sillas para niños de hasta 25 kilos y para quienes buscan pedalear sin itinerario, ofrecen la Experiencia Freeway, que consiste en alquiler de la bicicleta por el día (9.30 a 18 horas) y recorrer los caminos por iniciativa propia. En el caso que querer alquilar la bici por varios días, se suman $4 mil más por cada noche. Te entregan la bici con casco y anexos. Precio: $15 mil. Web: www.montanitarentalbike.com IG: @montanita.rentalbike
DEPORTE &AVENTURA con Montañita Rental Bike


● Experiencia BikeTour “Caminos del Vino entre Montañas y Chocolates”: Recorrido a bordo de bicis MTB+ casco + auxilio mecánico en todo el recorrido. Visitás una chocolatería ambientada celta. Luego degustaciones de 1 copa de vino en 2 bodegas + picnic (opciones veggie, sin tacc y niños). Recorrido total: 20 kilómetros. Nivel de dificultad: “paseo”. Precio: $160 mil.
● Experiencia La Crucesita: Duatlón hacia camping La Crucesita, subida y bajada en bici (12 km) + trekking hacia diferentes cerros: Campanario, Negro, Colorado y Cascada La Virgen. Incluye: entrada al camping con acceso a la montaña + snack y agua + bici MTB- Precio: $25 mil.
● Experiencia Ruta: Este recorrido lleva a conocer locales de emprendedores mendocinos como la Chocolatería Keltike; Casa de Té y Licorería Suiza Furrer; Entre Dos; Playita Luján; UVA Regional y Vinoteca; Divina Montaña; PH (Punto de Hidratación). Bici MTB + casco.Precio: $25 mil
● Experiencia Bici & Rafting: Vas en bici hasta la base de rafting Xnoccio, vivís la emoción de navegar sobre el Río Mendoza y retornás en las bicis de Montañita. Incluye: bici + casco + traje de neoprene + traslado al río. Precio: $50 mil.
Más info en: https://montanitarentalbike.com/experiencias/
BICI PARA FOODIES con Wine and Ride

● Experiencia “Los Andes”: De lunes a sábados de 9:30 a 17:30. Trayecto de 10 kilómetros aproximadamente, recorrido por viñedos y vía pública. Incluye: bicicleta con guía + visita y degustación por la bodegas Vinorum, Renacer y Casa Bermellón + tabla de quesos. Precio: en efectivo $85 mil – con tarjeta o transferencia $102 mil.
● Experiencia Caminos de Viñedo: Recorrido 5 kilómetros aproximadamente. Incluye: Opción 1: Incluye: bicicleta con guía + visita y degustación por la bodegas: Vinorum, Renacer y Foster Lorca + almuerzo de 5 pasos maridado. Precio: en efectivo $120 mil – con tarjeta o transferencia $135 mil. Opción 2: bicicleta con guía + visita y degustación por la bodegas Vinorum, Matervini y Renacer + almuerzo de 3 pasos. Precio: en efectivo $165 mil – con tarjeta o transferencia $198 mil.
● Experiencia Roma: De lunes a viernes a partir de las 9 horas. Total del recorrido: 28,3 kilómetros. Incluye bodegas: Catapano; Vianni; Las Guapas; Trivento; Vistandes + almuerzo y los regalitos de Il Mercato. Precio: en efectivo. $96.000 – con tarjeta o transferencia $111.000.
● Experiencia Madrid: De lunes a sábado, salida a las 9 horas. Recorrido total 24,3 kilómetros. Incluye bodegas Esencia; Vistandes; Trivento; Florio + almuerzo y Olivícola Laur, además de los regalitos de Il Mercato. Precio con almuerzo de 3 pasos en efectivo: $140 mil -con tarjeta o transferencia $155 mil.Más info en: https://www.wineandride.com.ar/shop/index.html