Los nombres se conocieron esta semana durante la gala de los Global Wine Masters, celebrada en París (Francia).
Según los creadores de la publicación, lo que busca la guía The Master Winemaker 100 es “arrojar luz sobre aquellas personas talentosas que trabajan duro en los oscuros ambientes de la bodega”, según sintetizó Patrick Schmitt, Master of Wine y director de The Global Wine Masters.
The Global Wine Masters es una serie de competencias de cata a ciegas que se llevan a cabo anualmente, cuyo objetivo es identificar y premiar los mejores vinos en sus respectivas categorías, sin sesgos regionales o nacionales. Para lograrlo, el jurado está compuesto exclusivamente por expertos de renombre, incluyendo Masters of Wine, Master Sommeliers y compradores senior, quienes evalúan los vinos de forma independiente y luego deliberan para otorgar las medallas correspondientes.
Este año, la revista The Drink Business incluyó a cinco enólogos de Mendoza en su lista de los 100 mejores enólogos del mundo:
- Silvio Alberto, de Bodegas Bianchi
- Gustavo Rearte, de Achaval Ferrer
- Alejandro Vigil, de Catena Zapata
- Daniel Pi, de Bemberg Estate Wines
- Ernesto Bajda, de Catena Zapata
Dos de los galardonados este año, Daniel Pi y Silvio Alberto, ambos de amplísima y destacada trayectoria en el mundo del vino, fueron nombrados por segunda vez consecutiva, ya que también fueron parte de la lista de encumbrados el año pasado.
En tanto, Bajda y Vigil habían sido seleccionados también en 2023 en esta prestigiosa lista, repitiendo este año su presea.
El reconocimiento destaca el talento de los enólogos mendocinos y reafirma el potencial de la región como una de las grandes vitivinícolas del mundo.
The Drink Business es una de las revistas más influyentes del mercado del vino. Cada año, durante la Feria Vinexpo París, presenta la guía The Master Winemaker 100, que elige a los 100 mejores enólogos del mundo.
El objetivo de esta guía es dar a conocer a las personas que se esconden detrás de los vinos brillantes.




