Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Revival del vermouth: vuelve un clásico de Familia Crotta

En los próximos días, en góndolas, vinotecas y pizzerías, vas a encontrar un clásico de Familia Crotta, su nuevo «vermouth» o vermut, o «vermú» como decimos los argentinos. La versión es un «revival» del que hacía el abuelo de Carlos Crotta hasta el año 1951 a base de Moscatel y algunas hierbas que ya no se consiguen.

El producto es un vermut Rosso de 15 grados de alcohol, elaborado a base de Moscatel y Pedro Giménez, muy bebible, solo o con con un chorrito de soda, hielo y limón.

Carlos Crotta adelantó esta semana que dejaron la infusión a manos de un especialista en estas bebidas, y la idea es salir al mercado con un producto entre los 10 y los 11 mil pesos.

«Volvimos a elaborar a pedido de nuestros distribuidores de Córdoba y Buenos Aires, principalmente; el secreto está en que nosotros vendemos mucho a las pizzerías en Buenos Aires, y pronto irá junto al Moscatel una caja de nuestro nuevo vermouth a esos puntos de venta» comentó Carlos Crotta.

El desarrollo llevó más de un año medio, probando productos de la competencia, hasta que conseguimos un producto bastante noble.

En relación al precio, el benchmarking que hizo Crotta decidió que el mejor punto de precio para este producto está entre los 10 y 11 mil pesos; «algunas vinotecas están vendiendo vermut de bodegas entre los 20 y 35 mil pesos, que tienen menos salida» reflexionó.

Entre los drivers que han impulsado el consumo de esta bebida – un clásico en los asados familiares – está claramente la moda del Negroni, cuyo ingrediente principal es el vermouth, en todos bares.