Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Dato que revela cómo será el consumo de vino en los próximos años

Se profundiza la brecha: los vinos de mayor valor se venden más, impulsados por el movimiento de los viajeros en todo el mundo, mientras que en los países más golpeados por la inflación y las crisis económica, los vinos de los segmentos medios y bajos pierden participación. El consumo dentro del hogar es la gran clave.

Recién salido del horno, el análisis de mercado de IWSR Drinks Market siempre deja mucha tela para cortar.

El pronóstico que brindan los consultores –, es que el mercado de bebidas alcohólicas disminuye su ritmo en volumen a +1% por año hasta 2027, pero  pronostica que el  valor tendrá un  crecimiento de +2%. Se proyecta que el segmento genere más de US$ 21.6 mil millones a la economía global para fines de 2023.

El crecimiento del volumen será moderado, con un acumulado de +1 % 2022-2027; India, México y Brasil serán los impulsores clave en volumen en los próximos cinco años, asegura el informe de  IWSR.

De hecho, India y México juntos representaron más de la mitad de todo el crecimiento del volumen en 2022.  Sin embargo, EEUU y China seguirán siendo importantes impulsores de valor a pesar de las disminuciones de volumen previstas. “Entre 2022 y 2027, el mercado total de bebidas alcohólicas de EEUU crecerá USD $ 12 mil millones, y el de China por USD $ 41.7 mil millones” subraya el reporte.

Profundos cambios en los hábitos de consumo

Más allá de las cifras globales, es importante analizar los cambios en los hábitos de consumo de bebidas alcohólicas.

“A medida que las turbulencias geopolíticas y económicas impactan en el mercado, los bebedores de alcohol están cambiando su comportamientos de consumo”, señala Mark Meek, director ejecutivo de IWSR Drinks Market Analysis, principal autoridad en el mercado mundial de bebidas alcohólicas. “Las tendencias clave que han sustentado la industria, como la premiumización, evolucionarán a medida que los consumidores respondan al aumento del costo de vida. Sin embargo, la industria seguirá ofreciendo focos de crecimiento de valor significativo. La pandemia también aceleró el auge de tendencias como la ocasión en casa y la moderación; estos comportamientos llegaron para quedarse.”

A medida que cambian los comportamientos de los consumidores, IWSR señala que es evidente una tendencia de premiumización de doble vía. «En la mayoría de los mercados maduros, la premiumización parece estar integrada a  los comportamientos de compra de los consumidores, y continuará agregando valor en la mayoría de los niveles de precios, aunque a tasas de crecimiento más lentas”, señala Meek. «En cambio, en los mercados en desarrollo, los consumidores continúan comprando a medida que aumentan los ingresos”.

En cambio los segmentos premium en el canal minorista de viajes a nivel global continuarán recuperando participación. El canal adopta cada vez más el papel de un escaparate de productos de alta gama. El regreso de los chinos a los viajes proporcionará un impulso significativo, especialmente para productos de precio más alto precio” explicó IWSR. 
Como contraparte, el aumento del costo de vida está dando lugar a cierta rebaja, particularmente en el precio estándar y más bajo. Esto es más evidente en partes de África, América Latina y Europa.

Presión sobre los niveles de precios más bajos para el vino

El vino tranquilo perdió volumen en cada uno de los 10 principales mercados en 2022  y continúa su declive estructural. La categoría total de vinos a nivel mundial registró bajas del 5% en los volúmenes y el crecimiento se mantendrá estable durante los próximos cinco años. La imagen de valor es sin embargo, más positiva, con un crecimiento evidente en los segmentos premium y superiores (+2% del volumen

CAGR, 2022-2027), así como una perspectiva más boyante para los espumosos (+2% CAGR en volumen, 2022-2027).

Los niveles de precios más bajos para el vino se verán afectados a medida que los consumidores adultos más jóvenes disfruten cada vez más de alternativas de alcohol y beban  vinos de mayor calidad con menos frecuencia. El segmento de vinos de menor valor a nivel mundial, se estima, verá una disminución de los volúmenes en un -1% CAGR de volumen, 2022-2027.

Impulsores de la premiumización: el hogar y el comercio electrónico

Quedarse en casa y beber tiene un fuerte atractivo en la mayoría de los mercados, especialmente debido al aumento de los costos de las salidas a bares y restaurantes. En el Reino Unido, por ejemplo, un tercio de los bebedores de alcohol dicen que prefieren mimarse a sí mismos con una buena bebida en casa que salir. 
Por tanto IWSR espera un cambio relativo en esta auto- gratificación con productos de mayor precio en el hogar, un comportamiento aprendido durante la pandemia que llegó para quedarse.
China es un caso atípico, ya que el alivio de las restricciones de bloqueo resultó en un aumento significativo en las salidas a lugares de consumo. 
Aunque las ventas de comercio electrónico de alcohol se moderarán en los próximos cinco años, el canal seguirá siendo un contribuyente clave para el mercado global, y alcanzará casi USD $ 40 mil millones para 2026 a través de mercados clave.