En estos días vas a tener que hacerte lugar en tu agenda si querés participar de la gran cantidad de eventos que ofrece el cronograma pre – vendimial. Aquí te damos un panorama completo de todo lo que hay para hacer, probar, recorrer y degustar, en relación con el vino.
MEGADEGUSTACIÓN; En Avenida Sarmiento, desde el 23 de febrero hasta el 27 de 21 a 1.30 am, con la presencia de 50 bodegas.
Para acceder a la degustación se deberá adquirir una cuponera. Las clásicas tienen un valor $200 pesos y la cuponera premium, $300. Se venderán durante los cinco días en las esquinas de Sarmiento con Belgrano y 25 de Mayo.
ESPECTÁCULOS
· Jueves 23. 21 hs. Inauguración junto al Ballet Mayor de la Ciudad de Mendoza (malambo)
· Domingo 26. 22 hs. Morning Wood.
· Lunes 27. 22 hs. BicicSwing.
EXPO VEA VENDIMIA: 22, 23 y 24 en el Auditorio Ángel Bustelo. Durante cada una de las jornadas del evento se realizarán degustaciones en el espacio del Club Vea Vinos. Los enólogos y las bodegas más reconocidas del medio se suman a la propuesta vendimial de Vea Supermercados para contar el proceso de realización de sus mejores vinos y novedades. Las charlas contarán con grupos reducidos de asistentes, quienes tendrán la chance de conocer en persona a los grandes protagonistas de la industria del vino.
Para acceder a invitaciones para poder asistir la feria los clientes de Vea tendrán la posibilidad de ganar entradas comprando productos de la “Megapromo de Locos” en cualquier sucursal de Mendoza. Mientras que los socios de “Club Vea Vinos” podrán adquirir sus tickets comprando $ 400 en vinos de las bodegas del club y reservando su lugar en la web: www.clubveavinos.com
La música volverá a ser otro de los grandes atractivos de los tres días de la propuesta de Vea. Para el miércoles está previsto un show de “Los Tipitos”, mientras que jueves y viernes estará el enólogo Marcelo Pelleriti junto a The Cellars.A partir de esta semana quienes sigan en redes sociales la cuenta @clubveavinos podrán enterarse de todas las novedades con las que contará el evento en esta edición.
VINO MAIPÚ: Viernes 24 y el sábado 25 de febrero, de 19 a 23, en los jardines del Museo Nacional del Vino y la Vendimia Ozamis 914 de Maipú. Las entradas tendrán un costo de $150 para mayores de 18 años lo que incluye cinco copas de vino. Los menores solo pueden ingresar acompañados de un mayor. Estarán a la venta a partir del martes 14, en el complejo Arena Maipú, Arauca Mall, Paseo Alta Italia, el informador turístico de Maipú junto al edificio municipal y en el Ente de Turismo de la Provincia de Mendoza.
SPARKLING BAR: Bodega Sábado 25 y domingo 26 de febrero de 2017 de
20:00 a 00hs en Bodega Los Toneles. Acceso Este, Lateral Norte 1360, Ciudad de Mendoza. Bodegas confirmadas son: Susana Balbo Wines, Sin Fin, Bianchi, Doña Paula, Luigi Bosca, Bressia, Crazy For You, Los Toneles, Fuego Blanco,Zafiro, New Age, Trivento, Los Haroldos, Finca Flichmann, Navarro Correa y Mosquita Muerta.
En bebidas espirituosas se presentará coctelería internacional a base de productos como: Ron Barceló, Vodka Belenkaya, Aperol, Fernet Premium Nero 53, Gin Bombay, Gancia y Vodka Russian Rye.
Las islas gastronómicas estarán a cargo del restaurante Abrasado
Entrada General $ 300.00
Afiliados a OSEP: $ 200.00 presentando su carnet los días del evento.
Anticipadas a través de www.eventbrite.com $ 250.00
Pueden comprarse también en Vinoteca Barvinos.
15 EDICION DE LA FIESTA DE LA COSECHA: 1 de marzo, desde las 21. Con la organización general del Fondo Vitivinícola Mendoza y la colaboración de Aeropuertos Argentina 2000 y Estancia Mendoza (bodega concesionaria del viñedo), y el apoyo de la Municipalidad de Las Heras y la Secretaría de Cultura, esta nueva edición convocará a la Orquesta Filarmónica de Mendoza y a grandes artistas locales, nacionales y de enorme gran proyección internacional.
Los artistas
Peteco Carabajal traerá la fuerza de la chacarera santiagueña; la exquisita voz de Ligia Piro poblará el escenario con canciones nuestras y del acervo latinoamericano. La gran voz del tango, Susana Rinaldi encarnará la fuerza del viento Sur con sus tangos y los acordes que han llevado la música ciudadana a los mayores escenarios mundiales. El repertorio cuyano será el anfitrión con las voces de Nahuel Jofré y Gabriela Fernández. Biciswing –“la banda de jazz de la peatonal”, como se definen- serán los encargados de abrir el show, en la previa que comienza a las 21. La dirección musical, los arreglos y la composición de la obertura estarán a cargo de Polo Martí.
Concierto solidario
Las reinas vendimiales serán las encargadas de cosechar los racimos maduros del Malbec que está implantado en el ingreso al Aeropuerto Internacional de Mendoza. La entrada es solidaria: los alimentos, leche y útiles escolares que se recauden serán destinados a la Fundación Coloba (Godoy Cruz) y a la cooperadora La morada del rinconcito (Luján de Cuyo).
Las entradas para la Fiesta de la Cosecha son gratuitas y se pueden obtener desde el 20 de febrero en los siguientes puntos de canje:
• La Enoteca, Peltier 611, Lunes a viernes de 10 a 18. Ciudad
• Ente Provincial de Turismo, San Martín 1143, Lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20. Fin de semana y feriados de 10 a 13. Ciudad
• Centro de Informes Nº 1, Pescara 190, Lunes a lunes (inclusive feriados), de 9 a 17. Maipú
• Estadio Vicente Polimeni, Roca 401, de Lunes a viernes, de 10 a 14. Las Heras
• Informador Turístico, Av. Champagnat 5539, de Lunes a lunes (inclusive feriados) de 8 a 20. Las Heras
• Biblioteca + Mediateca, Tomba 54, Lunes a viernes de 10 a 14. Godoy Cruz
• Museo Americanista, Roque Sáenz Peña 1000, Lunes a viernes de 8 a 17.