Son tantas las etiquetas de altísima calidad que hay en el mercado que seguramente, al escoger sólo 20, estaré pecando de pensamiento, palabra, obra y omisión. Pero así son los rankings. Aclaro que la lista está confeccionada con los mejores vinos que tuve la oportunidad de probar en ferias, degustaciones, invitaciones a bodegas y muestras que me hicieron llegar al programa o a casa durante 2015.
Hechas las aclaraciones pertinentes, aquí van mis favoritos del año 2015.
1. Las Notas de Jean Claude 2013. Bodega Tapiz. Un inédito que está saliendo al mercado en estos días. 100% Merlot, creado por el excelso Jean Claude Berrouet, quien por 30 años fue enólogo de Petrus. Texturado en boca, “Las Notas” se presenta como un caldo sugerente, nunca intrépido, un verdadero monsieur francés de elevada cuna. Los aromas delicados, suaves, algunas notas de flores y especias que se van liberando lentamente, siempre sugiriendo, nunca invadiendo. Si tuviera que ponerle un nombre, yo nombraría a este vino como las “texturas” de Jean Claude.
Va sin foto porque aún no está lista la etiqueta. El vino vale aproximadamente. 100 dólares.
2. El Vuelo del Chaman 2012. En tres versiones. Gualtallary, Chacayes y La Consulta. Este precioso blend elaborado por Luis Reginato como un vino de autor tiene, además de un nombre y una etiqueta que me encantan, verdaderos genios dentro de la botella. De los tres La consulta es el mas equilibrado nariz- boca, pero Chacayes presenta la mejor boca y Gualta la mejor nariz. $450 en vinotecas.
3. Pulenta Single Vineyard 2012 Finca La Zulema Agrelo. Proveniente de suelo franco arcilloso que en lo profundo aporta delicadeza y flores al Ma lbec, es un vino especiado, con hermosas notas de higo, frutos secos y pimienta. Sin embargo prevalece el aroma a vino fresco, franco, honesto, frontal, sin adornos, muy elegante y sutil; en la boca encontramos firmeza y madurez. En la encuesta de twitter fue el más votado entre cuatro de los vinos propuestos.
4.Luminoso GSM de Corazón del Sol 2014. Este blend co- fermentado de Grenache, Syrah, Mouvedre, tres variedades típicas del Ródano, en Mendoza lograron una expresión diametralmente distinta a la de sus primos franceses.
Luminoso es un vino ácido, vertical, de fuerte ataque en boca; aromas a graffito, piedra caliza, se entremezclan bellamente con la fruta roja, guindas, algunos arándanos. El 2014 integró mejor la madera, que alberga este vino por 24 meses. El valor, aproximadamente 550 pesos.
5. La primera revancha 2013. Roberto de la Mota e hijo dieron vida este Malbec que desde la etiqueta, ideada por el estudio Arena Bahamonde, nos habla del gran juego de ajedrez que es la vida. Con estrategia y lucidez, la dupla de De La Mota hizo este vino a partir de una selección de uvas Malbec de sus fincas en Drummond, Perdriel y Altamira, logrando un producto que se destaca por su calidad y calidez, a la vez que explota en aromas y permite disfrutar de un paladar fresco y largo final.
6. Aluvional Paraje Altamira 2012 Familia Zuccardi. Mi favorito entre los alta gama que trabaja Sebastián Zuccardi en la nueva bodega de La Consulta. Si bien los Finca son excelentes, escojo Aluvional por su consistencia a través de los años. Peso en el medio de la boca, ese volumen que se deja apreciar, texturas, huellas de piedra y mineral, pero también terciopelo y carne, nariz media, correcta, no se impone, en el balance final es uno de esos hombres que te gustan porque tienen alma, además de mucho músculo. En una encuesta que hice en twitter, fue el más votado por la gente entre cuatro de los vinos propuestos.
7. Eredità Cabernet Sauvignon 2011 Clos de Chacras. Un Cabernet intenso en color con reflejos azulados. Sus notas varietales frescas recuerdan al pimiento rojo, pimienta negra y frutos rojos muy bien balanceados por las notas de tabaco y ahumados cedidas por el roble francés y americano durante la crianza. En boca es sin duda donde el cabernet sauvignon se impone con un cuerpo y una estructura plena, soberbio, equilibrado, con taninos dulces debido a la óptima madurez que se logra en el Valle de Uco.
8. La Pampa Plot 21 Malbec 2011 Bodega Salentein. Un single vineyard de José Pepe Galante, de Bodega Salentein. Simplemente impresionante. Ambrosía, amararetto , violetas, leche, crema, queso untuoso, higos, pimienta, ¿qué no encontrás en la compleja la nariz de ese Malbec? En boca, dulzor y redondez. Recomendadísimo por mí y por Stephen Tanzer a 480 pesos.
9. Monteagrelo Cabernet Franc 2010 de Walter Bressia. Elegante, frutal, dulce, sugerente y femenino, este vino me invita a imaginar mundos distantes. A sólo 250 pesos y es un limited edition.
10. Tomero Malbec Gran Reserva 2011 Bodega Vistalba. Esta línea de Bodega Vistalba, desde el clásico Malbec hasta el Gran Reserva sigue teniendo para mí uno de los mejores productos en relación precio- calidad de Argentina. Por eso en el número 10, porque juega en toda la cancha.
11. Atamisque assamblage 2011. En este blend sobresale el Merlot para los que gustan de vinos sobrios e intelectuales, recomendado a $440 en vinotecas. Fue uno de los más votados en la encuesta de twitter, entre los cuatro vinos propuestos.
12. Opi aka Rodolfo Sadler Malbec 2014, Mendoza Bodega La Mascota. Una creación original del gran Rodolfo Opi Sadler. Un verdadero bombón. Este vino se muestra fresco, con frambuesas florales y fruta negra, cerezas con un sabor picante y salado. Es bastante apretado y joven con un toque de roble picante, y aportes de ahumados de la barrica. Un verdadero clásico a sólo 250 pesos.
13. Benmarco Expresivo de Susana Balbo 2011. Notas minerales y taninos firmes, todos aportados por el terroir de Gualtallary. Textura carnosa y explosión de aromas a violetas, aguaribay y mora. Otro todo terreno argento.
14. Las Perdices Reserva Albariño 2013. Bodega Las Perdices. Un ejemplar de Rías Baixas, pero aquí en Luján de Cuyo. El enólogo José Muñoz logró un blanco de notables tonalidades verdosas, un vino acerado y untuoso en boca, complejo en nariz, que fluctúa entre las notas frutales de damasco, manzana y cítricos y las florales, que recuerdan a jazmines y a hierba fresca. A mí me encanta y al 42% de los votantes en twitter, también.
15. Obra Prima Rosé 2015 de Familia Cassone. Un rosado 100% de Cabernet Sauvignon hecho en Mendoza, que logra lo mejor de los rosados de la Provénce. Realizado por Federico Cassone y Estela Perinetti este vino es divertido, de cuerpo medio, sugerente y muy fácil de beber. Tiene un cuerpo ligero pero llena bien la boca, con muy buena acidez. Los winemakers le dejaron 4 gramos de azúcar por litro en la fermentación para que realce su sabor y lo haga redondo y fresco en boca.
16. Punto Final Sauvignon Blanc 2015 de Bodega Renacer. Si querés beber un Sauvignon Blanc del año y conocer de veras el perfil del varietal, éste es el vino que no podés dejar de comprar. Con la tapa a rosca, además, todos los aromas del Sauvignon se conservan perfectamente: pomelo, ruda, pichí de gato, durazno blanco. Acidez y frescura perfectas.
17. Eredità Chardonnay de Clos de Chacras 2014. Este vino de crianza tuvo seis meses de paso en barrica de roble francés. Un verdadero «chardo» estilo Napa Valley, con todo el aporte de los ahumados, el coco y la vainilla de la madera, turgente en la boca, corpulento y amable, largo y llenador. Buena acidez y dulzor equilibrado. Se destaca la fruta. A sólo 80 pesos, sólo en Bodega.
18. Antología Escencias de Bodega La Rural. Es un vino elaborado al estilo del ice wine, cuyas uvas con cosechadas en junio durante las heladas, con 12,5 grados de alcohol y 330 gramos de azúcar residual. Lo interesante es que el trabajo de corrección de la acidez hacen de este vino licoroso un dulce equilibrado sin un exagerado dulzor, que muchas veces molesta, pero sin perder los exquisitos aromas a miel y ambrosía, algo similar a un Tokkai húngaro.
19.Catena Zapata White Bones Chardonnay 2011. Está entre los vinos caros, muy caros, arriba de los 1500 pesos. Pero es un rey. Este chardonnay viene del viñedo Adrianna en Gualtallary, y consigue y pasa hasta 16 meses en roble francés. Un vino de crianza, otro «chardo» al estilo Opus One que vale la pena probar.
20. Tomero Semillón de bodega Vistalba 2014. Esta uva generalmente brinda blancos carnosos, bastante aromáticos, con buen dulzor y estructura, un blanco ideal para aquellos que gustan de los vinos tintos, de la línea Tomero a $150.