Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Esperanza: el Gobierno Nacional quiere incluir al vino en un tratado de libre comercio con EEUU

El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Ministro de Economía y el Canciller Gerardo Werthein “están trabajando en un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos”.

Manuel Adorni expresó este miércoles en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada que el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Canciller Gerardo Werthein están avanzando en un Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Estados Unidos, y que uno de los productos que buscan incluir es el vino.

Para el vocero presidencial, esta medida “podría expandir la presencia de productos argentinos altamente competitivos en el mercado norteamericano, como los vinos, las carnes, el biodiesel y los aceites esenciales, entre otros”.

Actualmente, según datos de la COVIAR, el vino argentino enfrenta aranceles de hasta 63 centavos de dólar por litro en Estados Unidos, dependiendo de si se trata de vino fraccionado, espumante o a granel.

Pese a hacer este adelanto, del cual no brindó mayores detalles, Adorni reconoció que “son cuestiones que, por supuesto, no se resuelven de un día para el otro, que lleva mucho tiempo, pero claramente el equipo económico ya está pensando en lo que podría ser un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”.

El anuncio llega luego de que Donald Trump confirmara que el próximo 2 de abril comenzará a regir en el país norteamericano el régimen de tarifas recíprocas, al cual el presidente Javier Milei expresó en reiteradas ocasiones que quiere adherir.