El reciente informe de mercado externo del INV indica que si bien septiembre 2024 vs. el mismo mes del año pasado muestra números negativos, en el acumulado de los 9 meses del año las exportaciones de vinos crecieron 5,2%. Argentina exportó en los nueve primeros meses de 2024, 153,9 millones de litros, es decir 7,6 millones de litros más con respecto al mismo período del año 2023.
De ese total, 117,6 millones (76,4%) corresponden a vinos fraccionados (+3,5%) y 36,3 millones (23,6%) son vinos
a granel (+11%).
El informe indica que el precio promedio del vino total en el acumulado enero-setiembre es de 3,48 dólares/litro (-1,3%), llegando el fraccionado a 4,25 dólares/litro (-0,1%) y el granel a 1,00 dólar/litro (-1,1%). Aquí cabe hacer una diferenciación; los vinos que más perdieron precio son los genéricos que cayeron en precio 24,2%;
En cambio, en el período enero-setiembre el precio medio de los vinos varietales y espumosos subió, 2,6 y 2,7% respectivamente.
El mosto con excelente performance
Las exportaciones de mosto concentrado en todo el año ascienden a 57.412 toneladas, un 110,2%
más en volumen y un 81,5% más de ingreso de divisas respecto al mismo período del año anterior. El
precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año llega a 1.622,8 dólares/tonelada y
en setiembre se comercializó a un precio promedio de 1.540 dólares por tonelada