Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Difícil panorama para las exportaciones de vino en el primer trimestre del año

Según datos del INV entre enero y marzo, el volumen cayó un 3,5% y la facturación 1,8%.

Argentina exportó en los tres primeros meses de 2025, 41,3 millones de litros de vino (-3,5 %). Esto significa que se enviaron al exterior 1,5 millones de litros menos con respecto al año 2024 y se recaudaron 2,6 millones de dólares menos. Por exportaciones de vinos, ingresaron en el primer trimestre del año 141,7 millones de dólares FOB contra U$D 144,3 del año anterior.

Analicemos lo sucedido. La caída fue más importante en volumen que en facturación (-1.8%) ya que se registró un aumento en el precio promedio del vino.

En el acumulado, el precio promedio del vino fraccionado subió 8 centavos de dólar por litro, con un incremento más importante en los varietales que en los vinos sin mención varietal. En el granel, en cambio, el valor cayó 4 centavos por litro.

Los vinos varietales que representan alrededor del 86% de las exportaciones de Argentina, son responsables del arrastre negativo, pasando de 281.500 hectolitros en 2024 a 265.00 hectolitros en 2025 en fraccionados, y de 103.000 hectolitros a 97 mil a granel, en el período medido.

En cambio, los vinos sin mención varietal o genéricos, terminan el trimestre con números positivos, con una variación de +21,3% en volumen, aunque con un precio promedio que cae tocando los 2,32 dólares el litro.

Se puede observar en los precios en el acumulado enero-marzo un precio promedio de 3,43 dólares/litro (+1,8%), llegando el fraccionado a 4,27 dólares/litro (+1,8%) y el granel a 0,99 dólares/litro (-3,0%).

Mosto: la performance sigue siendo positiva

Las exportaciones de mosto concentrado en estos tres meses del año ascienden a 16.123 toneladas, un 8% más en volumen y un 3,1% más de ingreso de divisas respecto al mismo período del año anterior.

El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año llega a 1.568,4 dólares/tonelada y en marzo se comercializó a un precio promedio de 1.567,2 dólares por tonelada.