Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno, vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida. La diversidad de los dos mundos propondrá una amplia alternativa de disfrute.
Yoga por los caminos del Vino es un proyecto ideado y desarrollado por Alejandra Navarría que pretende acercar la práctica del yoga a la industria vitivinícola. Paralelamente, busca vincular al vino con el concepto de salud.
Las experiencias se desarrollarán en primavera y otoño los días sábados desde las 10 de la mañana.
Incluirán una clase de Yoga Integral, un método que logra el bienestar físico y mental de la persona que lo practica, proporcionándole beneficios a nivel de músculos, esqueleto, órganos, sistema circulatorio y plano energético. El ciclo 2018/2019 estará dictado y supervisado por Claudina Teruel, especialista en Yoga Integral y Terapéutico; Reiki, Técnicas corporales y terapeuta Ayurvédico.
Al finalizar esta clase, los asistentes disfrutarán de una degustación de vinos ofrecida por cada una de las bodegas participantes, y podrán conocer además la historia, los productos, la arquitectura del lugar, su presente y sus proyectos.
La edición Primavera 2018 se desarrollará en las siguientes fechas y locaciones:
- Bodega Chandon / 6 de octubre
- Casa Vigil / 13 de octubre
- Bodega Bressia / 3 de noviembre
- Bodega Santa Julia / 10 de noviembre
- Reserva Villavicencio / 17 de noviembre
- Bodega Dante Robino / 24 de noviembre
- Club Tapiz / 1 de diciembre
- Bodega Lagarde / 8 de diciembre
En esta primera edición de 2018 (octubre, noviembre y diciembre), la actividad se podrá practicar afrontando una donación de $100, que será destinada a FundaFem, Fundación Femenina presidida por el doctor Francisco Gago que trabaja en la concientización y prevención del cáncer gineco-mamario. Octubre es el mes en que se celebra en el mundo la sensibilización sobre el cáncer de mama y lo recaudado en las 8 clases de 2018 se entregará en su totalidad a esa organización.
Las inscripciones junto con el valor de la donación se gestionarán a través de la plataforma Eventbrite.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza a través de la Secretaría de Deportes y el Ente Mendoza Turismo. Además, tiene el aval institucional de Bodegas de Argentina, el programa Wine in Moderation, el Fondo Vitivinícola Mendoza y la Alianza Mendocina de Yoga.
Además de las locaciones mencionadas que han adherido con entusiasmo al programa, las siguientes organizaciones y empresas, acompañan a Yoga por los Caminos del Vino: Park Hyatt Mendoza; Aguas Villavicencio; Mendoza Balloons; Durox Enología; Prevención Salud; Aerolíneas Argentinas; Mercantil Andina; Club Vea Vinos; Akora Eco Mat; Municipalidad de Luján y Municipalidad de Maipú. Participan además: Casa de Yoga; Eventibrite; Ricky Videla; Valdez Design; Flor de Feria; Minet Informática; DJ Magi y Registrar Argentina.
*Alejandra Navarría, autora, productora y directora general del proyecto es licenciada en Comunicación Social, especializada en prensa institucional, relaciones públicas y organización de eventos con 25 años de experiencia profesional. Comunicadora y periodista vinculada a la Gastronomía, el Turismo y el Vino. Actualmente cursa la formación profesional en Purna Yoga Integral.