Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Cocina sin gluten: bodegas se suman a una modalidad que es tendencia

Desde El Triunfo de Baco nos propusimos descubrir restaurantes de bodegas del Gran Mendoza con menús sin gluten, ideales para aquellos con alergias alimenticias o preferencia por esta dieta. Esto surge de un relevamiento realizado por whatsapp por los mismos prestadores de turismo y gastronomía locales, en donde se contabilizaron más de 30 bodegas de toda la provincia con menús aptos para intolerancias varias. Aquí te contamos algunas de las mejores propuestas que hemos probado.

Por Soledad AndreuEspecial para El Triunfo de Baco

En los últimos años, la demanda de alimentos gluten free ha aumentado significativamente, y los espacios gastronómicos de las bodegas mendocinas no se han quedado atrás. Muchos han adaptado sus menús o han incorporado una nueva carta, ofreciendo alternativas aptas para distintas restricciones.

Desde el Restaurante Enlace, de Monte Quieto Bodega de Familia, explican la diferencia entre ‘sin TACC’ y ‘sin gluten’: “Son expresiones que se utilizan para indicar que un alimento no contiene gluten; pero no son técnicamente lo mismo, ya que para certificar el sello ‘sin TACC’ debe tratarse de una cocina exclusivamente dedicada a preparar alimentos para celíacos”.

De esta manera, si bien se tienen todos los recaudos, desde cada restaurante avisan al comensal acerca de este matiz a través del código universal del sello ‘sin TACC’ en la carta. Si no está presente dicho sello, se trata de platos ‘sin gluten’. Según los comentarios de algunos chefs y encargados de cocina consultados, “a veces son tantos los cuidados que se toman en las cocinas al preparar alimentos aptos para distintas intolerancias, que el sello es sólo una formalidad”, pero siempre vale la pena mencionarlo, especialmente para casos de intolerancias muy marcadas.

  1. Enlace tiene su identidad en la “cocina de la tierra”, distinguiéndose por ser una cocina estacional con productos frescos de su propia huerta “donde cada plato está pensado en función de acompañar los mejores vinos de Monte Quieto”, explican sus responsables. De esta manera, el menú de 6 pasos “Secretos escondidos” presenta algunas propuestas sin gluten como el bife de chorizo madurado en seco (+ de 45 días) con humita y cherrys o el cordero con babaganush y pimientos rojos, además de poder seleccionar opciones vegetarianas para cada paso. Mientras que en el menú de 3 pasos “Jardín de Matilde” podemos optar por un gravlax de trucha con arvejas, limón y cilantro con un final goloso de panna cotta de queso, arrope de uvas y helado de miel.

Precio p/p: Menú de 3 pasos: $75.000 (sin maridaje), a eso se le suma el maridaje elegido: Clásico: $20.000 o Premium: $35.000 y para el Menú de 6 pasos: $85.000 (sin maridaje), a eso se le suma el maridaje elegido: Clásico: $25.000 o Premium: $40.000

Dirección: Cobos 12290, Agrelo. Contacto: restoenlace@gmail.com – Whatssap:  2613053702 IG: @enlaceresto

2. Finca La Anita, ubicada en calle Cobos, de Agrelo, ha sido una de las primeras en proponer un menú 100% gluten free en la carta de su restaurante. “Nuestro chef Andrés Isura es celíaco, por lo que desde hace unos 8 años no utilizamos ningún tipo de harinas de trigo, las cuales reemplazamos por mezclas de harinas de arroz y mandioca”, sostiene Paula Suárez, responsable de Turismo de la bodega. Y agrega: “Para los postres utilizamos estas mismas harinas y en algunos casos se reemplazan por albúmina de clara de huevo”.

El menú sin gluten de La Anita incluye opciones como empanada criolla, paté de trucha, pastelitos fritos, cortes de carne acompañados de vegetales al rescoldo, frutas de estación acarameladas al hierro con crema helada, entre otras delicias. “Además, elaboramos nuestros propios panificados, perfectos para acompañar nuestros platos”, explica Jimena.

Precios p/p: Desde $67.900 (sin maridaje) -$91.000 (con maridaje).

Dirección: Cobos 13750, Agrelo, Mendoza. Contacto: 0261 5331-2017 y https://www.fincalaanita.com/ IG: @fincalaanita

3. Belasco de Baquedano. Otra bodega donde “absolutamente toda” su propuesta gastronómica es sin gluten es Belasco de Baquedano, cuyo restaurante también está a cargo del chef Andrés Isura, quien por ser celíaco “lleva años investigando sabores y texturas para ofrecer las mejores propuestas gluten free”.

Las opciones son variadas y todas sobresalientes, como las mollejas al hierro con curry de temporada o los ñoquis de papa con pesto de pistacho; la ternera a las brasas; el cerdo al disco con zanahorias e hinojos braseados; el paté de trucha arco iris con focaccia y, para finalizar, un cremoso de chocolate amargo o un suspiro de dulce de leche con crocante de nuez y merengue.

Precios p/p: Menú Belasco: $67.000 (sin maridaje) o $94.000 (con maridaje de 5 vinos)- Atención: hay descuento para argentinos ($53.000 y $75.000, respectivamente).

Dirección: Cobos 8260, Agrelo, Luján de Cuyo. Reservas: turismo@bodegabelasco.com – Whatssap: 261 3023491 IG: @belascobodega

4. Bodega Kaikén, a través de su restó Ramos Generales, también se ha unido a la tendencia. “Tanto en nuestro menú a la carta como en nuestros menús de pasos Friendly Style o Viví Argentina, así como en las distintas promos estacionales que vamos ofreciendo nuestros comensales siempre tienen la posibilidad de encontrar ricas opciones a medida de cada paladar”, explican desde el área de reservas de Turismo y Ramos Generales. ¿Qué pedir? Desde el clásico ojo de bife con chimichurri y papas dominó, pasando por el “lomo albañil” con palta, mascarpone, panceta y tomate; así como las berenjenas asadas o los langostinos con chipirones y, para finalizar, ananá a la parrilla con quínoa pop y ganache de chocolate, por ejemplo.

Precios p/p: Menú Viví Argentina ($60.648). Sólo para argentinos y cupos limitados. Menú Friendly Style desde $89.023 (sólo mediodías – excepto martes y domingos). Consultar otras opciones.

Dirección: Roque Sáenz Peña 5516, Luján de Cuyo. Contacto: reservas@kaikemwines.com – Whattsap: 2613530789 IG: @kaikenramosgenerales

5. Bodega Casarena. Si de vivir buenos momentos se trata, Savia, el restó de Bodega Casarena, lo tiene claro. Con su delicada gastronomía y atención a todos los detalles, hacen honor al lema con el que se identifican: “Donde el tiempo se detiene”. Allí, además de ofrecer platos ‘sin TACC’, tienen en cuenta otras intolerancias o alergias alimenticias como ‘sin frutos secos’, ‘apto veganos’, ‘apto vegetarianos’ y ‘sin lactosa’. Todas estas opciones se encuentran señaladas en su carta a través de los sellos correspondientes.

El menú de 7 tiempos “Experiencia Savia” ofrece opciones ‘sin TACC’ que van desde una entrada de morcilla vasca con ensalada fresca de acelgas, chutney de manzana y gochujang (salsa picante originaria de la cocina coreana), hasta un ojo de bife madurado en Shio Koji con ensalada de verdes, rabanitos, vinagreta de nuez y parmesano o la pesca del día con ensalada fresca de zucchini, mostaza y emulsión de limón curado; y, para finalizar, una “vauquita casera” (clásica golosina argentina, nacida en Trenque Lauquen) con helado de leche, garrapiñada de maní y dulce de leche o una mousse de yogur, granola y chocolate con leche.

Precio p/p: $129.000 el menú “Experiencia Savia” (consultar descuentos para argentinos) y a partir de esta semana ya está disponible un nuevo menú a la carta.

Dirección: Brandsen 505, Perdriel, Mendoza, Contacto: https://www.casarena.com/ – Whatssap: 2616919840 IG: @saviacocina.casarena

6. Durigutti Family Winemakers cuenta con su restaurante “5 Suelos – Cocina de Finca”, que ha sido recomendado por la Guía Michelin 2024, entre los 57 restaurantes argentinos seleccionados de Mendoza y Buenos Aires, en su primera edición para nuestro país.

“Nuestra propuesta, liderada por la chef ejecutiva Patricia Courtois, reconocida como embajadora Marca País Argentina, se trata de una cocina viva que prioriza los productos frescos de estación elaborados con cuidado artesanal por el equipo”, sostienen con orgullo desde la bodega. “La materia prima es de nuestra propia huerta orgánica y de pequeños productores de la zona”. Ofrece varias opciones de menús –algunos fijos y otros estacionales–, entre los que destacan “5 suelos”, “Parrales”, “Historia” (el más premium, nada menos que un recorrido por ¡14! pasos) en donde también los sellos de la carta identifican los platos aptos para todo tipo de restricciones alimenticias.

La propuesta gluten free del “Menú 5 Suelos” incluye escabeche clásico de conejo, quínoa de colores con espinacas, zanahorias y remolacha, roll de trucha y vegetales con crema de arvejas y manteca de hierbas y de postre una pavlova de frutos rojos o una selección de quesos locales con confituras caseras.

Precio p/p: “Menú 5 suelos”, platos a elección sin vinos $95.000

Dirección: Pasaje de la Reta s/n, Las Compuertas. Contacto: https://durigutti.com/reservas@durigutti.com – Whatssap: 2615988521 IG: @duriguttiwinemakers

7. Estación del Alma es el restaurante de Bodega Bressia, en donde “todas las diversidades están contempladas, desde nuestros vinos que son todos apto veganos y apto celíacos , ya que no hay contaminación cruzada en la bodega –señala Sebastián Juliá, a cargo de la comunicación institucional de la firma–; por lo tanto, el menú también lo adaptamos para que haya opciones para todas las preferencias, siendo la opción sin gluten una de las más requeridas últimamente”.

Además de las propuestas de cata y degustación, Estación del Alma tiene tres opciones de gastronomía: los picnics, los almuerzos y los tapeos, pudiendo elegir el comensal platos sin gluten en cualquiera de las opciones. Por ejemplo: Una reversión del tomaticán, una tapa de provolone con crema de cherry y cebolla mendocina; el chivo con maíz de Guaymallén; el cremoso de jenjibre y trucha, entre otras entradas, principales y tapas. Y, para finalizar con una sonrisa, una espuma de durazno con corazón de damasco, crumble de nuez y helado de vainilla; membrillo con queso de cabra; fruta de la pasión y merengue o el bocadito de chocolate y frambuesa.

Precio p/p: $80.000 el tapeo con visita a la bodega incluida, y $175.000 la “Experiencia Destino Vendimia” (almuerzo).

Dirección: Cochabamba 7725, Agrelo, Luján de Cuyo Contacto: turismo@bressiabodega.comhttp://www.bressiabodega.com/ – Whatssap: 2614531182 IG: @bressiawines

8. Bodega Trivento. Los Vientos, el restaurante de Bodega Trivento comandado por el chef Nacho Molina, comentan que tienen implementados altos estándares de calidad y seguridad alimentaria para la elaboración de sus platos.

“En el caso de aquellos libres de gluten no tenemos certificación, pero sí nos enfocamos en la elección de la materia prima –que no contengan trigo, avena cebada ni centeno y compramos productos certificados SIN TACC– y también en las buenas prácticas en la manipulación de los ingredientes y utensilios, para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada”. Y agregan: “Cada vez son más las personas que se interesan por este tipo de propuestas. Al pensar el menú de Los Vientos, nos parece importante ser creativos e incluir opciones sin gluten ya que hay muchos platos ricos y saludables. Por otro lado, además de personas con celiaquía vienen al restaurante otras que deciden evitar consumir harinas y también pueden elegir estas propuestas”.

Como opciones libres de gluten la carta ofrece, de entrada: empanada de chipá frita con salsa llajua y trucha curada, palta, zapallito italiano (zucchini), maíz y gel de melón (“Quisimos fusionar dos platos típicos argentinos: la empanada y el chipá, que está elaborado con harina de mandioca, apta para celíacos”). Como principales: lomo de ternera con papa rejilla, berenjena, ajo negro y salsa brava, y trucha asada con arvejas y salsa gribiche.Y para la hora del dulce, una selección de duraznos, frambuesas y merengue de rosas o un postre de chocolate y nuez, elaborado con chocolate libre de gluten.

Precio p/p: “Menú 3 pasos” $96.000. “Menú 6 pasos” $ 125.000.

Dirección: Ruta 60 y Canal Pescara, Maipú (5517), Mendoza. Consultas y reservas al: +54 9 261 662 0046. IG: @TriventoWines

GLUTEN FREE
Según los datos relevados en un grupo donde están muchos de los restaurantes de bodegas de Mendoza hay al menos 30 cocinas de bodegas con productos libres de gluten.

Acá va la lista completa;

Belasco de Baquedano
Antigal
Minimal
Finca Decero
Durigutti
Casa Agostino
Claroscuro
Monteviejo
Cundo
Finca el Paraiso
Rastro by Huentala Wines
Bodega Florio
Cavas La Capilla
Hilbing Franke
Los Vientos by Trivento
Caelum Restó
Finca Flichman
Bodega Vinorum
Bodega Los Toneles
Finca Savina
Kaiken Ramos Generales
Alpamanta (Vinos aptos para celíacos, veganos, orgánicos y biodinámicos)
Los Haroldos
Mil Suelos
Bodega Sottano (opciones sin TACC)
Montequieto
⁠Bodega Argentia
Bodega Casarena
Finca La Anita
Las Guapas