Con esta medida más de 4.000 productores vitícolas quedarían sin asistencia técnica necesaria para desarrollar sus cultivos.
Acovi sostiene que uno de los pilares fundamentales para los productores vitivinícolas es brindarles asistencia técnica mediante asesoramiento permanente. Y solicita al gobierno Provincial y nacional la revisión de la medida para sostener estos centros de capacitación permanente y darle sostenibilidad en el tiempo.
Además, las temáticas propias de los intereses de las cooperativas vitivinícolas, hacen indispensable la capacitación constante y la promoción de temas relacionados con la organización y el asociativismo rural, entre las acciones más destacadas y necesarias de estos Centros.
Consideramos que los Centros de desarrollo vitícola son claves para reunir a los productores de todo el país y desarrollar asistencia a sus necesidades.

«Muy pocos varietales en el mundo pueden producir vinos complejos; el Malbec pertenece a ese reducido club»
Con una gran fiesta en su bodega de Los Chacayes (Valle de Uco) François Lurton y su familia, celebraron los 30 años de permanencia en Argentina. En esta charla imperdible, habla acerca de las fortalezas del país, el futuro del vino, el Malbec y su lugar en el mundo.