Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

10 bodegas para vivir a pleno la temporada local de sunsets

Cuando el sol comienza a esconderse, son muchas las bodegas que reconvierten viñedos en escenarios mágicos, dando una oportunidad para disfrutar de un atardecer particular, entre barricas y viñas que se tiñen de oro.

Por Soledad Andreu – Especial para El Triunfo de Baco

Desde pasear por viñedos “copita en mano” degustando algunas de las mejores añadas de la región, pasando por clases de yoga al atardecer, hasta soltarse y “tirar pasos” en una suerte de after office del enoturismo, todo eso y mucho más tiene cabida en el universo de los llamados «sunsets» en bodegas. Estos programas por la tarde arrancaron con fuerza después de la pandemia y hoy triunfan con propuestas para todos los gustos y bolsillos. Algunos tienen fechas fijas y ya están consolidados como clásicos dentro de su rubro y otros se celebran ocasionalmente, con gran expectativa a través de las redes sociales. Los consumidores, ávidos buscadores de experiencias memorables, ya los consagraron.

A continuación, El Triunfo de Baco te recomienda 10 propuestas de bodegas en donde la naturaleza, la arquitectura y la pasión por el vino se funden durante el crepúsculo: “El momento en que el tiempo se detiene, y el pasado y el presente se confunden en una sola imagen”. (Jorge Luis Borges. Funes el memorioso, 1942).

Bodega Viamonte: Un clásico de los atardeceres con vino

Un ícono en cuanto a propuesta de sunsets en Mendoza, ofrece una combinación de gastronomía y vinos de elaboración propia para acompañar la puesta del sol con una vista sin igual al pie de la Cordillera, sumado a la música del DJ Igna Aguinaga. Se realiza los viernes y/o sábados (ver fechas disponibles en la web) en los jardines y terrazas de la bodega, ubicada en Calle Viamonte 962, Luján de Cuyo. Horario: De 19 a 00.30 horas (ingreso al predio hasta las 21 horas y cierre de cocina a las 21.30). El tapeo va variando: puede ser un sándwich de ojo de bife con papas + un mini postre y dos copas de vino por persona, con opción vegana y celíaca. Allí se pueden adquirir los vinos Mima, Oak Selection y Suelos, además de contar con barra de tragos y cócteles de autor (excepto cervezas). Realizan sunsets durante toda la primavera y el verano, finalizando después de la Semana Santa 2025. El valor para octubre es $60 mil por persona y para noviembre $65 mil. Reservas & consultas: https://viamonte-sunset.meitre.com/ y en:

https://linktr.ee/bodegaviamonte

Web: www.viamontewinery.com. IG: @viamonte_winery

La Finquita 1920: Fiestas con degustación de bodegas invitadas

Esta “bodega garage”, que cuenta con viñedos de Malbec y Cabernet Sauvignon plantados en 1990, elabora una pequeña producción de botellas que solamente se comercializan in situ. Su propuesta de atardeceres abarca los viernes y sábados hasta fin de año e incluye bodegas invitadas que ofrecen degustación por copas, música, tragos, picoteo & fiesta. Horario: De 19 a 22 horas es la previa y a partir de esa hora hasta las 2 AM se larga el “cachengue con un show de percusión”, como anuncian sus responsables.

Precios: Desde $26 mil la entrada estándar, hasta livings para 10 personas por $400 mil, lo que incluye un monto de $150 mil para utilizar en consumo de barra y comidas. Ubicación: Manuel Cruz Videla 450, Maipú, Mendoza, Argentina. Entradas: https://venti.com.ar/productora/eventos/257/Agostina

IG: @lafinquita1920

Bodega Florio: Tardes diferentes, sin necesidad de reservar

Ideal para quienes buscan pasar una tarde única y espontánea bajo la sombra de los olivares, con vinos, tragos, helados y empanaditas. La premisa es ofrecer “tardes diferentes” sin necesidad de reservar. También se organizan degustaciones por pasos. Con el encanto de ser una bodega-museo fundada en 1912, elabora vinos tintos, espumantes, dulces naturales y generosos como Mistela, Marsala, Moscato, Oporto y Jerez. El “Maridaje Criollo” propone probar vinos en sala y en viñedos, acompañados de empanadas criollas por $23.900; la “Experiencia Siciliana” que consiste en degustación de 5 vinos con tapeo de quesos artesanales cuesta $19.900 (20% descuento para argentinos) y la “Experiencia Florio” con degustación de 6 vinos de tradición italiana, quesos, empanadas y chocolates artesanales cuesta $ 47.900. Horario: Desde las 16 hasta las 20. Ubicación: Videla Aranda 2300, Maipú. Consultas: https://www.bodegaflorio.com.ar/ . IG: @floriobodega

SinFin: Invita a vivir su “atardecer infinito”

La cita de este esperado sunset es el próximo viernes 1 de noviembre en los jardines de la bodega ubicada en Ruta Provincial 50 Nº 2668, Rodeo del Medio, Maipú. La entrada incluye: Acceso al predio y estacionamiento con seguridad privada; música en vivo de La Banda Viajera, DJ Session, degustación de todos los vinos de la línea SinFin Guarda hasta las 22 horas, botellita de agua, fresh food box individual, acceso al wineshop, cócteles de la barra de Whisky Lovers Mendoza. Además: Descuento especial para traslados con Cabify y refill de agua sin costo durante todo el evento.

Precio $40 mil. Entradas en Eventbrite: https://lc.cx/3fUUrb . Web: www.bodegasinfin.com 

IG: @bodegasinfin

Bodega A16: “Sunsets Punto AR”

Ya largó la temporada primavera-verano de los Sunset Punto AR, la oferta de “atardeceres a los pies de la montaña” de Bodega A16, otro de los “consagrados” en cuanto a sunsets en bodegas. Se trata de una propuesta chill con DJ en vivo y food trucks que se realizan los días viernes y sábados de 18 a 0 horas. La entrada incluye un sándwich de lomo y dos copas de vino por persona. Hay opción veggie y sin tac.

Precio: $48 mil los viernes y $53 mil los sábados. Ubicación: Ruta 7 y calle Cobos, Perdriel, Luján de Cuyo. Para consultar la propuesta gastronómica: https://a16sa.com/menu/finca.jpg. Reservas:  https://meitre.com/es/A16

IG: @bodegaa16)

Króntiras: Yoga, Tai Chi y cooking class

Para quienes huyen del ruido y buscan una experiencia personalizada y mucho más intimista, esta opción es un lujo: te reciben con una copa de vino orgánico y jugos orgánicos, clase de yoga o tai chi a elección, visita a la bodega, degustación de 5 vinos, fogón en círculo de fuego, tabla de quesos artesanales, delicatessen, empanadas caseras, finger food y mesa de frutas de estación. También se puede tomar una cooking class, en la que se comparten conocimientos sobre la agricultura de Mendoza y su gama de productos, acompañada por todos los vinos de la bodega. Incluye un delantal de regalo y está la opción de hacer la clase en inglés.

Estas propuestas se realizan a partir de las 17 horas de martes a sábado, con reserva previa. Precio yoga: $82 mil; tai chi: $88 mil; cooking class: U$D 130. Ubicación: Olavarría 4900, Luján de Cuyo, Mendoza. Teléfono: (549) 261 307 9508. Contacto: turismo@krontiraswines.com

IG: @krontiras.wines

Trivento B-Fest: Sunset con impacto positivo

Las bodegas certificadas B de Mendoza (Bodega Araujo, Dolium Bodega Subterránea, Domaine Bousquet, Kaiken, Lagarde, Penedo Borges y Trivento) vuelven a reunirse en un evento que invita a disfrutar de los vinos “con impacto positivo en la sociedad y el ambiente”. La cita es el viernes 1 de noviembre a las 19 horas en los jardines de Trivento, con la presentación en vivo de las DJ Lorena Henríquez y Virginia da Cunha. La entrada incluye la degustación de vinos de las bodegas participantes, dos platitos del restaurante Los Vientos y una copa de regalo. Además, con tu entrada ayudás a una escuela a tener acceso a agua caliente con la instalación de un calefón solar. Con el objetivo de “disfrutar responsablemente” podés hacer uso del beneficio exclusivo de Cabify con 25% de descuento para ir y venir de forma segura.

Precio general $32 mil, anticipado hasta el 27/10 inclusive: $27 mil. Entradas disponibles en Entradaweb: https://www.entradaweb.com.ar/eventos?k=TRIVENTO

Ubicación: Ruta provincial 60 y Jerónimo Ruiz, Maipú. Web: www.trivento.com

IG: @TriventoWines

Bodega Norton: La reapertura de su espacio Garden

A partir del 25 de octubre y hasta fin de año, todos los viernes desde las 19 hasta las 0 horas, habrá sunset en el remozado espacio Norton Garden, la propuesta relajada que combina cocina de autor, fuegos, naturaleza y maridajes en un espacio natural rodeado de jardines y viñedos. El visitante podrá disfrutar de vinos por copa y por botellas, además de una selección de cócteles creados por la reconocida bartender Agostina Elena. El menú consistirá en dos pasos, con la opción de elegir entre entrada y principal o principal y postre, más una copa de vino de la línea Norton Reserva y agua con y sin gas. El precio por persona es de $47.500. Para reservas, ingresar a: https://wineobs.com.ar/mro/norton

IG: @bodeganorton

La Ramada Sunset: Puestas de sol a orillas del río Tunuyán

Se trata de un ciclo de atardeceres en el Valle de Uco, con fechas programadas hasta abril de 2025, cuyo próximo evento está anunciado para el sábado 16 de noviembre desde las 18 hasta las 00:00 horas en Del Río Wine Bar, ubicado a orillas del río Tunuyán. La idea es pasar una tarde inolvidable con buena música electrónica, DJ´s, rica comida y buenas bebidas. Auspician el evento bodegas de la zona como La Azul, Piedra Negra, Giménez Riili, Clos de los Siete, Laureano Gómez y Salentein. Con la compra del Vip Pass además de tener acceso al evento, podrás disfrutar de una copa de vino y/o cerveza y un sándwich gourmet, y con la compra del Pass, además de tener acceso al evento, podrás disfrutar de una copa de vino o cerveza.

Precio por persona: A partir de $30 mil. Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/la-ramada-sunset-tickets-1023050079327

Ubicación: Ruta 97 (camino del dique) – Campo Los Andes, Tunuyán
IG: @laramadamdz

Bodega Kaikén: Cenas tempranas a la hora del crepúsculo

A partir del 1 de diciembre y hasta el 28 de febrero, el restaurante de Kaikén, “Ramos Generales”, ofrece unas “cenas tempranas” para pasar atardeceres tranquilos, en buena compañía junto a viñedos centenarios a partir de las 19:30 horas. Las opciones gastronómicas son todas ricas y abundantes, como por ejemplo el menú “Viví Argentina” (sólo para argentinos), a partir de los $58.300 o las propuestas de menú de 3 pasos: “Descubriendo Kaikén” y “Sobrevolando Los Andes”, ambas a partir de los $132 mil o la “Cena a la carta” (hasta mesas de 10 personas), a partir de los $105.600.

Reservas en: https://wineobs.com.ar/mro/kaiken

Ubicación: Roque Sáenz Peña 5516, Vistalba, Luján de Cuyo. Web: www.kaikenwines.com. Consultas por whatssap: 2613530789. IG: @kaikenwines